Tarjeta Obsidiana ¿es un timo?
Veo publicidad online de esta tarjeta, pero Obsidiana no me suena a banco.
¿Es seguro pedir esta tarjeta?
Cuando me llamaron para ofrecérmela solo me hablaron de las ventajas, descuentos que por cierto, no me están dando y una cuota fija de 18 euros al mes.
Que sorpresa me lleve al usarla por necesidad, los 18 euros, se convirtieron en 35 un mes y 36 el siguiente, después de gastar hace dos años 1300 euros, sigo debiendo 1300 euros y siguen cobrándome un mes 35 y al siguiente 36 euros, la ignorancia es muy osada y la estoy pagando literalmente.
Ahora soy pensionista y me cuesta muchísimo mas mantener este ritmo de gastos o robos en mi vida.
¿Hay algun tipo de medida que se pueda tomar contra esta usura?
Ni por asomo se hagan con esta tarjeta.
Yo necesité 4.000 € hace 5 años y pagaba de 50 € en 50 € mensualmente. Hace 2 años cambié para pagar de 200 € en 200 € cada mes y ahora "sólo" debo 3.537,29...
A mi me aplican un TAE del 26,82%.
Un auténtico robo porque cuando pedí ese adelanto de dinero no me explicaron que 5 años después iba a seguir casi igual... Claro que no tengo forma de demostrar lo que me comentaron. :-(
a) adquirir bienes o prestación de servicios en cualquiera de los establecimientos adheridos a los Sistemas Visa o Mastercard. Si bien, como indica nuestro director editorial Pau Monserrat, recomendamos usarlo para gastos extraordinarios y no como tarjeta habitual para pequeñas compras cotidianas. Además, cuando se use hacer previamente el cálculo de los intereses que se aplicarán.
b) obtener dinero en efectivo en aquellos Cajeros Automáticos declarados accesibles a la Tarjeta
c) acceder al servicio “Traspaso de dinero a su cuenta corriente” mediante la transferencia del saldo disponible de la Tarjeta a la cuenta corriente asociada.
Respecto a los intereses y gastos, la utilización del servicio de pago aplazado así como la disposición de efectivo, devengará intereses día a día liquidables mensualmente a favor de la Entidad, al tipo nominal mensual que corresponda según lo indicado en las Condiciones Particulares.
¿El “contra” de los intereses?
Los tipos nominales mensuales que figuran recogidos en las Condiciones Particulares podrán ser incrementados por la Entidad, sin comunicación previa, hasta el 2.00% interés nominal mensual como máximo a partir del momento en que el Titular de la Tarjeta:
a) incumpla la obligación de reembolso que se establece en estas Condiciones Generales
b) o bien, supere el límite autorizado según lo dispuesto en la condición general que se recoge bajo la rúbrica de “LÍMITE DE UTILIZACIÓN”.
Respecto a las comisiones por disposición de efectivo a crédito:
-Disposición telefónica, a través de Internet o web en el móvil 4% (min. 2,40 euros)
-Cajeros automáticos Cajero Bankinter 3% (min. 2,5 euros)
-Otros Cajeros Nacionales/Internacionales 4% (min. 3 euros)
¿Otras comisiones?
-Comisión de excedido: Comisión fija de 20 euros por el excedido del límite pactado en la Tarjeta.
-Comisión por cancelación anticipada de pago aplazado: Se aplicará una comisión del 3% sobre la cantidad anticipada en el momento de la cancelación del saldo aplazado, con tipo de interés fijo, antes de su amortización natural.
-Comisión ISAF: Se aplicará una comisión del 3 % sobre el importe de aquellas disposiciones en cajeros, compras en comercios o compras por Internet que se realicen fuera de la zona euro.
Así pues, toda la información objetiva de la tarjeta está en la fichas http://obsidiana.iahorro.com/
http://obsidiana.iahorro.com/
Para no encontrarse con sorpresas es importante leerse el contrato antes de firmar donde se especificarán todas las condiciones. A veces no lo hacemos y después nos llevamos sorpresas.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Qué es una hipoteca inversa y quién puede beneficiarse de ella?
Hola a todos. Últimamente he escuchado hablar de la hipoteca inversa, pero no termino de entender bien en qué consiste ni qué ventajas o riesgos puede tener. Según lo que he leído, parece estar dirigida principalmente a personas mayores. Yo tengo 65 años. Me gustaría conocer más detalles. Gracias por su atención.
¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?
Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]
¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?
Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.