Dan Hace 13 años
0

Tengo ahorros disponibles entre 3000 y 5000 euros

¿qué es lo que puedo hacer con ellos para darles la mayor rentabilidad posible?. Puedo mantenerlos, no necesito de ellos ahora mismo.
Quiero ganar dinero con estos ahorros que tengo disponibles.

Responder
De Antolin Blanco
Hace 13 años
0
Dan, si yo tuviera 5000 euros y no los necesitara durante algunos años compraría monedas de plata certificada y pura y las guardaría en la caja fuerte de un banco importante. El motivo por el que compraría plata es porque 5000 euros no dan para comprar mucho oro y me protege casi igual que el oro. Por la mala gestión de los poderes, durante los próximos años la clase media del mundo se verá totalmente desfalcada de sus ahorros. Aunque es imposible saber cuándo ocurrirá el escenario que he descrito, solamente se necesitan dos dedos de frente económica para saber que sin ninguna duda ocurrirá. Así como me fueran sobrando algunos euritos seguiría comprando plata, poco a poco. Suerte, tanto si te llevas de mi recomendación como si no, algún día recordarás este post y dirás

Mercados y Burbujas

De Jesús Marín Pinilla
Hace 13 años
0
Hola Dan, qué tal? está claro que si lo que quieres es obtener la máxima rentabilidad posible a tus ahorros tendrás que asumir mayor riesgo e invertir en renta variable, es decir, te remito plenamente a todo lo dicho por mi compañero Luis García. Si ahora que lo lees ya no te parece tan bueno asumir tanto riesgo, podría ser una buena alternativa contratar algún producto más seguro como un depósito a plazo fijo o incluso una cuenta remunerada donde tendrás el dinero siempre disponible. Depende de cada uno. Saludos.
De Luís García Langa
Hace 13 años
0
Dan: Por lo que dices, creo entender que estás dispuesto a invertir en renta variable y asumir riesgos. Yo te recomendaría que analizaras una cartera de fondos de inversión (si no estás capacitado, es bueno que obtengas una formación básica o te asesores con profesionales independientes). La ventaja de los fondos, es que no te cobrarán una comisión mínima por la compra; por lo tanto puedes diversificar; además de las ventajas fiscales que tienen. Al principio puedes hacer una cartera con fondos de países emergentes; de empresas inmobiliarias con negocio en países con crecimiento de precios sostenible (no fondo inmobiliario); de empresas europeas (banca, farmacia, aseguradoras) ; de empresas americanas (por tener divisa dolar y por tendencia de sus bolsas); incluso algo de bolsa española. Una vez hagas la cartera inicial; deberías analizarla nuevamente máximo cada mes-mes y medio para ver si hay que hacer modificaciones. Un saludo!

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 5 días

¿Puedo solicitar un préstamo personal a través de iAhorro?

Me gustaría saber si también asesorías y concedéis préstamos personales. Un saludo!

Seguir leyendo +
0
0
Hace 2 semanas

¿Puedo pedir un préstamo al día siguiente de haber firmado la hipoteca?

Buenas tardes. ¿Puedo pedir un préstamo con otra entidad que no sea mi banco, al día siguiente de haber firmado las escrituras hipotecarias ante notario?

Seguir leyendo +
0
0
Hace 2 semanas

¿Es legal que el banco me pida cambiar el solicitante de la tasación y ponerlo a su nombre?

Buenos días. ¿Puede el banco pedirte que cambies el solicitante de la tasación y lo pongas a él? ¿No debería ir a tu nombre? Tengo que pagar ese cambio también y se anula la tasación previa a mi nombre, por lo que no la podré usar con otro banco… Gracias por sus consejos.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 3 semanas

¿Se puede mejorar una hipoteca con un 2,4% TIN fijo con un año de seguro de hogar?

Buenos días, tengo una oferta con CaixaBank y quisiera ver si la podríais mejorar: Compro por 197.000 euros y Tinsa ha tasado en 204.175 euros. Tengo 47 años, llevo 21 en la misma empresa y mi sueldo sol 2.181 euros mes en 12 pagas y 2 pagas de 1.255 euros, lo que da 2.390 euros […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
3
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
3
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
2
Ver perfil completo