A principios del mes de junio todo indicaba que muy probablemente el euríbor estaría por debajo del 2% al cierre del mes, pero nada más lejos de la realidad. Ha acabado situándose en el 2,081%, exactamente el mismo dato que marcó en mayo.
¿Es esto un mal presagio de cara a los próximos meses? “Un euríbor al 2% sigue dando mucho juego: permite a los bancos lanzar ofertas atractivas que siguen captando la atención del cliente”, declara Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Recordemos que este cambio en el rumbo del euríbor se ha debido en gran parte a los conflictos que asolan el panorama internacional. Si bien es cierto que no afectan directamente a la eurozona, sí que pueden provocar que haya un aumento en la inflación y esto, a su vez, puede llevar a un estancamiento en la bajada de los tipos oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE).
“En condiciones normales, podríamos pensar que el euríbor bajaría del 2% en septiembre, coincidiendo con la vuelta al cole, que suele mover el mercado hipotecario y llevar a la banca a ajustar sus ofertas. Pero ahora mismo todo está en el aire: si la inflación se mantiene alta y el conflicto internacional se agrava, podríamos ver incluso una subida del euríbor en lugar de una bajada”, advierte Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador hipotecario.
Leyendo estos párrafos parece que no se trata de un buen momento para buscar una hipoteca, pero eso no es cierto. Al fin y al cabo, no sabemos qué va a ocurrir los próximos meses, pero sí que tenemos la certeza de que ahora las condiciones para una hipoteca mixta son mejores que nunca. Es por ello que desde iAhorro te traemos las mejores hipotecas mixtas del mes de julio.
Entonces te podemos ayudar
Disfruta de un TIN fijo por debajo del 2,10%
Cajamar sigue siendo uno de los bancos que reina en el mercado de las hipotecas mixtas. Ofrece un TIN fijo del 1,79% durante los cinco primeros años del préstamo, lo que se traduce en una mensualidad de unos 718 euros con una hipoteca de 200.000 a 30 años.
¿Y qué vinculaciones tendremos que asumir? Será necesario tener una cuenta en la entidad; domiciliar la nómina y tres recibos y adquirir dos seguros (de hogar y vida).
De cerca le sigue Sabadell, que en los primeros tres años de la hipoteca nos permite pagar un TIN del 2%. Siguiendo el ejemplo anterior la cuota se nos quedaría en unos 739 euros. Todo ello siempre que domiciliemos la nómina o pensión y contratemos dos seguros (de hogar y vida).
En la misma línea se mueve Abanca. En la etapa fija, que dura cinco años, el hipotecado asumirá un TIN fijo del 2,10%, por lo tanto, con una financiación de 200.000 euros la mensualidad se quedará en unos 749 euros. A cambio será necesario domiciliar la nómina, realizar 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y adquirir dos seguros (vida y hogar).
Por último, tenemos la hipoteca mixta de Banco Mediolanum. Durante el primer año el TIN es del 1,99%, desde el segundo al quinto año del 2,90% y después pasa a funcionar como un préstamo de tipo variable. Esto significa que durante el periodo fijo una persona con una hipoteca de 200.000 euros pagará unos 832 euros al mes.
¿Y qué requisitos tendremos que cumplir? Tendremos que domiciliar una nómina superior a los 3.000 euros y adquirir un seguro de vida.
Referencias
Abanca. (Julio de 2025). Hipoteca mixta Mari Carmen. Obtenido de https://www.abanca.com/es/hipotecas/hipoteca-mixta/
Banco Mediolanum. (Julio de 2025). Hipoteca Freedom Mixta. Obtenido de https://www.bancomediolanum.es/es-ES/financiacion/hipotecas/hipoteca-freedom-mixta.html
Banco Sabadell. (Julio de 2025). Hipoteca Mixta. Obtenido de https://www.bancsabadell.com/bsnacional/es/particulares/hipotecas/hipoteca-mixta/
Cajamar. (Julio de 2025). Hipoteca Mixta Soy Sostenible. Obtenido de https://www.cajamar.es/es/particulares/productos-y-servicios/financiacion/hipotecas/hipoteca-tipo-mixto-sostenible/
Pérez, N. (27 de Junio de 2025). El euríbor se estanca en junio en el 2,081% por la incertidumbre económica global y anticipa un verano sin grandes cambios en las hipotecas. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-junio-2025