El euríbor sigue en caída libre. Ha cerrado el mes de noviembre situándose en el 2,506%, lo que supone la mayor caída interanual del indicador desde diciembre de 2009. Si el índice de referencia sigue a ese ritmo es probable que “pueda cerrar el año en torno a esa cifra, alrededor de un 2,3 o 2,35%”, afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Asimismo, hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo se reúne el próximo jueves 12 de diciembre y que podría volver a bajar los tipos oficiales. “Lo que no sabemos es si será de 0,25 puntos porcentuales o de 0,5 puntos para impulsar el crecimiento de la economía europea, sobre todo después de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos”, subraya Colombelli.
Teniendo en cuenta este contexto se trata de una muy buena época para buscar una hipoteca. Por lo tanto, si estás pensando en contratar un préstamo a tipo variable aquí te traemos las mejores opciones de este mes de diciembre.
Entonces te podemos ayudar
EVO, Kutxabank o Unicaja tienen algunas de las opciones más destacadas
EVO dispone de una de las mejores hipotecas variables del mercado. Está compuesta por un TIN del euríbor +0,48 (1,80% durante los dos primeros años) y una TAE del 3,42%. A cambio será necesario domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.
En la misma línea se mueve Kutxabank con su hipoteca variable. La entidad ofrece un TIN del euríbor +0,49% (1,88% durante el primer año) y una TAE del 3,48%. No obstante, en este caso habrá que asumir más vinculaciones: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales), realizar una aportación anual a planes de pensiones de Kutxabank de importe igual o superior a 2.400 euros y adquirir seguro de hogar.
Unicaja, por su parte, dispone de una hipoteca variable con un TIN del euríbor +0,50% (1,99% durante el primer año) y una TAE del 3,87%. Las vinculaciones que habrá que contratar con esta entidad son las siguientes: tener unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliar la nómina y los principales recibos; adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
Otra hipoteca variable que se puede destacar es la que comercializa Ibercaja. Podremos disfrutar de un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 4,06%. Todo ello siempre que domiciliemos la nómina y los recibos habituales, utilicemos la tarjeta de crédito de la entidad, adquiramos dos seguros (de vida y hogar) y realicemos aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
Por otra parte, la hipoteca variable de Banco Mediolanum está compuesta por un TIN del euríbor +0,79% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 5,06%. En este caso tan solo será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Por último tenemos la hipoteca variable de Abanca. Este banco proporciona un TIN del euríbor +0,60% (1,99% durante el primer año) y una TAE del 4,89%. En cuanto a los requisitos que habrá que cumplir se encuentran los siguientes: domiciliar de la nómina; realizar 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y contratar dos seguros (vida y hogar).
En definitiva, existen múltiples opciones entre las que podemos elegir. La clave para encontrar la mejor hipoteca variable siempre será comparar, puesto que no existe la hipoteca ideal, sino que depende de las circunstancias de cada uno.
Referencias
Banco Mediolanum. (Diciembre de 2024). Hipoteca Freedom. Obtenido de https://www.bancomediolanum.es/es-ES/financiacion/hipotecas/hipoteca-freedom.html
EVO. (Diciembre de 2024). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.evobanco.com/hipoteca/hipoteca-variable/
Ibercaja. (Diciembre de 2024). Hipoteca Vamos a tipo variable. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-variable/
Kutxabank. (Diciembre de 2024). Hipoteca variable. Obtenido de https://portal.kutxabank.es/cs/Satellite/kb/es/particulares/productos/hipotecas-vivienda/hipoteca-variable/pys
Pérez, N. (29 de Noviembre de 2024). El euríbor continúa en caída: cierra noviembre en el 2,506% a la espera de una nueva reducción de los tipos de interés del BCE en dos semanas. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-noviembre-2024
Unicaja. (Diciembre de 2024). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.unicajabanco.es/es/particulares/hipotecas-y-prestamos/hipotecas/hipoteca-tipo-variable