Comenzamos enero de 2023 con un euríbor del 3%, dato que no veíamos desde 2008. Tras terminar el mes pasado con una media de 3,018%, el índice de referencia se ha visto contagiado por las subidas del BCE que continuará elevando los tipos de interés a lo largo de este año.
No obstante, con el euríbor en tendencia ascendente muchas entidades bancarias han bajado la parte fija del tipo de interés de las hipotecas variables (diferencial más euríbor) para compensar dicha subida y así captar más clientes. Esto puede resultar atractivo si finalmente decides contratar una hipoteca variable puesto que podrás encontrar intereses en torno a euríbor+0,50% TIN.
Desde iAhorro hemos realizado un estudio de las mejores hipotecas variables de enero 2023 y queremos ayudarte a tomar la mejor decisión para ti. A qué esperas para conocer todos los detalles.
En primer lugar, encontramos EVO Banco. Esta entidad ofrece su hipoteca inteligente variable con un interés desde el primer año de 0,99% TIN y después euríbor+0,50% TIN, TAE variable desde 3,40%. Para poder beneficiarte de esa bonificación tendrás que domiciliar tu nómina, o prestación por desempleo por un importe igual o superior a 600 euros al mes y, además contratar un seguro anual EVO.
En segundo lugar, Unicaja presenta su hipoteca variable caracterizada por tener un tipo fijo durante el primer año desde 0,99% TIN y a partir del segundo euríbor +0,50% TIN bonificado. Para optar a la reducción de tipo de interés tendrás que contratar los siguientes productos con ellos:
- Tener domiciliada la nómina, de más de 600 euros al mes, recibos y consumo de tarjeta.
- Seguros de vida, hogar o de desempleo, incapacidad temporal.
- Seguros de coche, salud u otro que puedas necesitar.
- Aportaciones a fondos de inversión o planes de pensiones.
La hipoteca variable BBVA te permitirá disfrutar de un tipo de interés fijo el primer año desde 1,49% TIN bonificado y un tipo de interés variable el resto de los años desde euríbor+0,60% y una TAE desde el 4,21%. Los productos que tendrás que contratar para optar a la reducción del tipo de interés son los siguientes:
- Seguro Multirriesgo Hogar de BBVA Allianz Seguros vigente y al corriente de pago.
- Seguro de amortización de préstamo de BBVA Seguros en vigor, al corriente de pago y que cubra al menos la mitad del importe de tu hipoteca. Si ese 50 % supera los 150.000 €, basta con esa cantidad.
- Seguro de amortización de préstamo de BBVA Seguros en vigor, al corriente de pago y que cubra al menos la mitad del importe de tu hipoteca. Si ese 50 % supera los 150.000 €, basta con esa cantidad.
Por su parte, TargoBank presenta su hipoteca tipo variable. Ésta se caracteriza por tener un tipo de interés fijo de 1,50% TIN el primer año y el resto euríbor+0,65% TIN bonificado. Para mantener las reducciones en este tipo de interés el usuario tendrá que contratar los siguientes productos:
- Cuenta corriente con domiciliación de nómina, pensión o ingresos recurrentes igual o superior a 2.000 €.
- Domiciliar 3 recibos de suministros del hogar bimestrales y efectuar 6 o más compras al trimestre con una tarjeta de crédito o débito TARGOBANK.
- Seguro del hogar ligado a la hipoteca. Seguro anual renovable con continente igual al mayor de los valores de tasación a efectos del seguro. Éste tiene un coste anual de 145,22 euros.
- Seguro de vida por el 100 % del importe del préstamo hipotecario, con un coste 98,81 euros.
Por otro lado, Banco Mediolanum ofrece su Hipoteca Freedom tiene un TIN del euríbor +0,79% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,60%. Los requisitos que cumplir en este caso son abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Desde iAhorro te recomendamos que antes de tomar cualquier tipo de decisión consultes con nuestros expertos hipotecarios cuál es la mejor alternativa para ti. ¡A qué esperas!