Mejores hipotecas variables de marzo 2023

Nerea Gastesi I

¡Descubre la mejor hipoteca para ti!

Mejores hipotecas variables de marzo 2023

El euríbor no para. La subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) ha sido uno de los detonantes para que el euríbor haya cerrado el mes de febrero situándose en un 3,534%. Este dato sitúa al indicador en los niveles en los que se encontraba en 2008.

Es por ese motivo que los bancos siguen volcados en las hipotecas variables. Esto hace que los diferenciales de este tipo de préstamo hipotecario sean bastante bajos. “Vemos productos de este estilo con diferenciales muy bajos que hacen que quien las contrate pague casi solamente los intereses asociados al euríbor”, asegura Simone Colombelli, director de hipotecas de iAhorro.

Una de las entidades con la hipoteca variable con los tipos más bajos es EVO. Tiene un TIN del euríbor +0,50% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,87%. Las vinculaciones que habrá que asumir en este caso son la domiciliación de la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar un seguro de hogar.

Kutxabank también cuenta con un préstamo de muy buenas condiciones. Cuenta con un TIN del euríbor +0,49% (2,33% durante el primer año) y una TAE del 4,07%. No obstante, exige la contratación de numerosas vinculaciones: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales), aportación anual a planes de pensiones de Kutxabank de importe igual o superior a 2.000 euros, contratar seguro de hogar.

Tampoco hay que olvidarse de ING. Ofrece un TIN del euríbor +0,59% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 4,38%. Todo ello siempre que se domicilie la nómina, se ingresen más de 600 euros al mes o tener un saldo mínimo de 2.000 euros diarios en la cuenta y contratar dos seguros (de vida y hogar).

¿Estás pensando en comprar? ¿Ya lo tienes decidido?
Entonces te podemos ayudar
Calcula tu hipoteca

Asimismo, la hipoteca freedom de Banco Mediolanum tiene un TIN del euríbor +0,79% (0,99% durante el primer año) y una TAE del 3,60%. En este caso será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.

Por último, la hipoteca vamos a tipo variable de Ibercaja tiene un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 4,64% a cambio de domiciliar la nómina y los recibos habituales, utilizar la tarjeta de crédito de la entidad, adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.

Hipotecas variables con dos años de TIN fijo

Una de las tendencias que se está viendo actualmente son las hipotecas variables con TIN fijo de dos años en vez de uno solo. Puede ser una forma en la que el usuario no sufra las subidas del euríbor durante dos años y, después, se cambie a un préstamo de tipo fijo. 

De esta manera tenemos margen para ver cómo se comporta el mercado hipotecario y ver si nos compensa quedarnos en la hipoteca variable o cambiarnos a una de tipo fijo o mixto.

No obstante, hay que tener en cuenta el ritmo del mercado. “A pesar del crecimiento repentino que hemos visto en los últimos meses, en general, el mercado hipotecario se mueve lentamente y me parece poco tiempo dos años.En dos años seguramente no volvamos a un 1% ni tampoco a un 2% de euríbor; lo más probable es que siga por encima del 2%”, comenta Colombelli.

En definitiva, lo más importante es detectar qué es lo que necesitamos en le momento que busquemos una hipoteca y, en función de ello, encontrar el producto que mejor se adapte a nuestras necesidades; sea el tipo de hipoteca que sea.


Logo iAhorro

Conseguimos la hipoteca perfecta para ti, de forma sencilla, rápida y segura. Somos líderes en el sector y negociamos con los principales bancos para ofrecerte las mejores ofertas de manera totalmente gratuita y sin compromiso.