El mes de septiembre ha arrancado con cierta incertidumbre para aquellos que quieren contratar una hipoteca. Esto se debe a que el euríbor cerró en agosto con una ligera subida; concretamente se situó en el 2,114%, 0,035 puntos porcentuales por encima del dato de julio (2,079%).
Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, asegura que no se trata de un motivo de alarma: “Este pequeño ascenso no debe interpretarse como un cambio de tendencia, sino como una oscilación mínima dentro del comportamiento normal del índice de referencia. Se trata de un movimiento puntual que no debería generar alarma entre los hipotecados, al menos no por el momento”.
¿Y qué podría ocurrir los próximos meses? Primero habrá que ver cuál es la decisión que toma el Banco Central Europeo (BCE) en relación a los tipos oficiales el próximos jueves 11 de septiembre. “La posibilidad de que haya una rebaja en los tipos de interés oficiales en unas semanas mantiene cierta esperanza entre los hipotecados: si el BCE reduce los tipos en septiembre, lo más probable es que el euríbor retome pronto su tendencia a la baja porque tendrá más margen de mejora al ampliarse la diferencia entre ambos valores", explica Colombelli.
En caso de que el organismo dirigido por Cristine Lagarde sí que aplique esa bajada en los tipos el director de Hipotecas del comparador cree que “el euríbor podría terminar 2025 alrededor del 1,9%, un nivel que sería muy favorable tanto para quienes tienen ya contratada una hipoteca variable como para quienes estén pensando en contratar una nueva”.
¿Estás pensando en comprar una vivienda? Desde iAhorro te traemos las mejores hipotecas variables de este mes de septiembre.
Entonces te podemos ayudar
Hipotecas variables con el diferencial por debajo del 0,80%
Para empezar, con la hipoteca variable de Banco Mediolanum disfrutaremos de un TIN del euríbor +0,79% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 5,06%. En este caso tan solo será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Otra hipoteca variable a tener en cuenta es la que ofrece Kutxabank. Tiene un TIN del euríbor +0,49% (1,46% durante el primer año) y una TAE del 2,94%. No obstante, en este caso tendremos que asumir numerosas vinculaciones: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales); realizar una aportación anual a planes de pensiones de Kutxabank de importe igual o superior a 2.400 euros y contratar seguro de hogar.
Por su parte, Unicaja comercializa un préstamo a tipo variable con un TIN del euríbor +0,55% (1,90% durante el primer año) y una TAE del 3,56%. Todo ello siempre que cumplamos estas condiciones: tener unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliar la nómina y los principales recibos; adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
No hay que olvidarse de la hipoteca variable de Ibercaja, puesto que está compuesta de un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 3,51%. A cambio será necesario domiciliar una nómina de, como mínimo, 2.500 euros y tres recibos; utilizar hasta 12 veces al semestre la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
Como podemos observar, existen múltiples hipotecas variables con condiciones atractivas. La clave para encontrar la que mejor se adapte a nuestras necesidades es comparar.
Referencias
Banco Mediolanum. (Septiembre de 2025). Hipoteca Freedom. Obtenido de https://www.bancomediolanum.es/es-ES/financiacion/hipotecas/hipoteca-freedom.html
Ibercaja. (Septiembre de 2025). Hipoteca Vamos a tipo variable. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-variable/
Kutxabank. (Septiembre de 2025). Hipoteca variable. Obtenido de https://portal.kutxabank.es/cs/Satellite/kb/es/particulares/productos/hipotecas-vivienda/hipoteca-variable/pys
Pérez, N. (3 de Septiembre de 2025). El euríbor registra su primera subida en siete meses: cierra agosto en el 2,114% a la espera de una nueva bajada de tipos del BCE. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-agosto-2025
Unicaja. (Septiembre de 2025). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.unicajabanco.es/es/particulares/hipotecas-y-prestamos/hipotecas/hipoteca-tipo-variable