RRMateo Hace 12 años
0

Dar de baja seguro de vida vinculado, una vez que tienes la hipoteca

Me han concedido una hipoteca en el banco santander, y he tenido que hacerme un seguro de vida vinculado. Ahora que tengo el dinero, ¿¿puedo «darme de baja» de ese seguro??

Responder

Respuesta de Carlos Lluch el 7 de agosto de 2025

0

El seguro de vida es completamente voluntario. Ninguna Ley obliga a contratarlo no obligaba en el pasado. Por ello se debería poder anular esa póliza en su próximo cumpleaños informando a la compañía de seguros con un mes de antelación mínimo en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro.

Si el banco tiene una cesión de derechos puede obstaculizar esa anulación. En ese caso intenta negociar con ellos la presentación de un seguro de otra entidad que, con toda probabilidad, será más barato.

Saludos,

Carlos LLuch Copia 1 Scaled
Carlos Lluch
Director técnico de Lluch & Juelich Brokers. Tengo formación en Gerencia de Riesgos y pertenezco a la primera promoción de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS).
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 10 años
0
hola tengo una duda, a mi me obligan a hacer el seguro de prima única por valor  de 16000 euros por los 30 años de la duración del préstamo, con lo que un préstamo que debía de ser de 62000%u20AC sew convierte en un prestamode 77000%u20AC si yo me acojo al art 83.a.1 LCS, ¿baja la hipoteca al precio real? ?o solo me devuelven los 16000%u20AC pero sigo teniendo la hipoteca de 77000? se que yo soy el que firma pero no tengo otra opcion de comprar la casa, gracias por vuestra respuesta
De Anónimo
Hace 10 años
0
tengo el mismo problema

De Anónimo
Hace 10 años
0
Tengo un seguro de vida vinculado a un crédito hipotecario.

Pago adelantado x cinco años de cuota= 12.700euros, que cubre una garantía de 56.000euros El 70% del crédito.

Dentro de dos meses cumplo el primer año.

¿Puedo cancelar ese seguro, y suscribir otro?

Me ofrecen seguros de vida desde 400euros/año. 2000euros menos de lo que pago actualmente al año.
muchas gracia 
De La Biblioteca Aseguradora
Hace 10 años
0
Sinceramente: coincido con Carlos LLuch. No nos une ninguna amistad ni vínculo especial, es más ni nos conocemos ni tenemos ninguna relación personal ni profesional. Pero coincidimos en algo esencial:

El seguro es una necesidad y no una imposición, y como tal entre todos los que lo imponen no buscan muchas veces la protección del Cliente y de sus intereses, sino la de maximizar sus beneficios,

Esta reiterada imposición no provoca en el usuario más que un profundo rechazo y al intentar maximizar sus beneficios, pueden cobrar primas de seguro exageradamente elevadas con lo que en el mercado libre se puede encontrar.

Biblioteca Aseguradora, no vende seguros, divulga y opina e intenta asesorar de forma independiente, con el convencimiento de que el seguro es una necesidad pero debe respetarse el que el Asegurado decida como y con quien.

Algún día debería regularse más expresamente, la necesidad de la no imposición de los seguros vinculado a las operaciones financieras. Si es una condición para mejorar las garantías de concesión de un préstamo en ningún caso obligar a contratar con la propia entidad. Informar y asesorar pero con la libertad de elección del Cliente.

Con esta imposición solo conseguimos que el Cliente que por cotizar por bases mínimas, como el autónomos con ingresos muy superiores, y un asalariado con ingresos superiores al tope de cotización, necesite una protección de complemento de las prestaciones de la Seguridad Social, y finalmente no tenga un seguro que ni siquiera le proteja de las deudas derivadas de los préstamos en vigor. Dejando a la familia en la incertidumbre total.

Enhorabuena Carlos. Por tus brillante aportaciones. Y aunque no nos conocemos y aunque no siempre coincidimos al 100% en todos los planteamientos, nuestra visión es totalmente en la misma dirección.

El seguro debería ser mejor tratado, para que se perciba como una valor de protección de la persona y de su patrimonio, y no como una forma de generar comisiones a destajo.

Y solo animar a quienes habéis trasladado consultas sobre este tema, a intentar luchar contra la imposición, y encontrando profesionales como Carlos LLuch no olvidarse que la contratación de seguros es una necesidad y conviene asesorarse por expertos profesionales, que además no solo no encarecen la contratación sino que generalmente permiten reducir el nivel de gasto de seguros que se destina anualmente.

Un cordial saludo.
De Anónimo
Hace 10 años
0
Hola buenas tardes , yo tenía un seguro de vida contratado por una entidad bancaria , y en otra sucursal me dieron de baja eso es legal si no la contrate donde mismo?
De Anónimo
Hace 10 años
0
No es obligatorio y todo lo que quieran, lo malo es que el banco te trate mal y lo tenga en cuenta para futuras operaciones. A mi me llamó el Director de Bankinter en Barcelona y me lo dejó bien clarito. Si nos necesita para otro préstamo o alguna otra operación financiera lo vamos a tener en cuenta. Que miedoooooo

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 9 horas

¿Cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco para reducir el tipo de interés?

Buenos días, ¿cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco renegociando el tipo de interés para bajar la cuota mensual sin modificar el tiempo restante? Gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 12 horas

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 1 día

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 1 día

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo