Anónimo Hace 10 años
0

Que opinas del fondo BBVA Quality Cartera Moderada BP,FI 70/30

Tengo una duda, podéis aconsejar

Me expira un deposito a plazo fijo de 100 mileuros he pasado por el banco y me ofrece el 0,25 o contratar BBVA Quality Cartera Moderada BP,FI 70/30 que pensáis de este fondo

Gracias Pilar

Responder

Respuesta de Antonio Gallardo el 7 de agosto de 2025

0

Buenos días, en primer lugar muchas gracias por su confianza. Empezando por el final, invertir en un estructurado, en el que, aunque la cesta de valores sea de la máxima calidad si ganas sólo puedes conseguir parte de la ganancia y si pierdes quedarte con los valores, me parece una mala inversión, en ese caso invertiría directamente en la cesta de valores sin poner límite a las ganancias y recibiendo recurrentemente los dividendos de la misma.

Con respecto a la primera pregunta, creo que lo probable es que en el medio plazo (3-5 años), no pierdas capital, pero tampoco consigas un gran rendimiento si saben aprovechar las próximas tendencias de subida de tipos, aunque es un producto caro en sus comisiones. Ten en cuenta que incluso para la renta fija el 2018 y los próximos años son complejos si se producen subidas de tipos algunas posiciones en valores de renta fija a largo plazo pueden verse comprometidas. Con lo que mi consejo es prudencia y diversificar.

Antonio Gallardo Scaled
Antonio Gallardo
Exoerto financiero licenciado en ADE y Máster en Direccion Financiera. Cuento con certificación profesional en LCCI y colaboro de forma habitual en diversos medios económicos.
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 7 años
0

POR FAVOR PENSABA AHORRAR Y SOLO PIERDO , COLOQUEN VUESTRO DINERO A RESGUARDO.

De Anónimo
Hace 8 años
0
Hola Antonio:
En primer lugar gracias por tus consejos.

Ya que ha analizado los fondos de BBVA ¿ustes piensa que el quality conservador puede dar pérdidas? No quiero ganar mucho, simplemente no perder.
Una pregunta más. El estructurado ya sea del bbva, de bankiter, etc si finalmente te quedas con acciones ¿van a ir mal? Son acciones de empresa fuertes: telefónica, endesa...

saludos

Pablo G.

De Anónimo
Hace 8 años
0
Gracias, Antonio.
Saludos

De Anónimo
Hace 8 años
0
Infinitas gracias por contestar. No sé si es posible alguna recomendación de producto que tenga el BBVA que sea seguro y rentable. ¿Es posible que me des esa recomendación?
Saludos
De Anónimo
Hace 8 años
0

Buenas tardes:
Pido a algún experto una opinión sobre qué productos de los dos que se describen es más interesante:
Banco: BBVA
Producto 1: Combinado (Quatity moderado con plazo fijo: 70% en plazo fijo al 0,25%; 30% en Quality. A medida que baja el porcentaje en plazo sube el interés del mismo).
Producto 2. Estructurado 90/10. Referenciado a tres valores: REPSON, SANTANDER y NOKIA. 90% en depósito, 10% en fondo invertido en los tres valores.
Sobre el 90% del capital garantizado:
1ª Fecha de Liquidación: 1,10% x 90% Importe Invertido
2ª Fecha de Liquidación: Si el Inversor no ha ejercido anteriormente la Opción de Redención
Parcial: [1º Tipo de Referencia* – 0,20%] x 90% Importe Invertido
3ª Fecha de Liquidación: Si el Inversor no ha ejercido anteriormente la Opción de Redención
Parcial: [2º Tipo de Referencia* – 0,20%] x 90% Importe Invertido
 
El 90% del Importe Invertido se devolverá en la 1ª o en la 2ª Fecha de Liquidación, en caso de que el Inversor ejerza la Opción de Redención Parcial en la
1ª o en la 2ª Fecha de Redención Parcial. En caso de no ejercer la Opción de Redención Parcial en ninguna de las Fechas de Redención Parcial, se devuelve el 90% del Importe Invertido en la Fecha de Vencimiento Final.
 
Sobre el 10% de capital en riesgo:
 
3ª Fecha de Liquidación: 10,00% x 10% Importe Invertido
 
En la Fecha de Referencia se determinará la variación que el Valor Final de cada una de las Acciones haya experimentado con respecto a su Valor Inicial, mediante la fórmula:
Porcentaje = (Valor Final / Valor Inicial), multiplicándose el resultado por 100 para obtener el tanto porcentual y tomándose como referencia el Porcentaje de la Acción cuyo Porcentaje haya sido más bajo: el Porcentaje más bajo En la 3ª Fecha de Liquidación:
 
•Si el Porcentaje más bajo es mayor o igual que 90%, el Inversor recupera el 10% del Importe Invertido en efectivo.
•Si el Porcentaje más bajo es menor que 90%, el Inversor recibe un número de acciones de la Acción con el Porcentaje más bajo, calculado de la siguiente manera:
•Nº Acciones = 10% del Importe Invertido / Valor
 
Ventajas:
Retribución asegurada independiente de la evolución de las Acciones.
• Recuperación del 100% del Importe Invertido en efectivo, incluso en escenarios de caída de las Acciones, siempre que ninguna esté por debajo del 90% de su Valor Inicial
• Opción de Redención Parcial sin penalización a favor del Inversor sobre el 90% del Importe
Invertido en las Fechas de Redención Parcial.
 
Inconvenientes:
En el peor escenario a Fecha de Vencimiento Final, el Inversor podría perder hasta el 10% del Importe Invertido.
• Recuperación del 10% del Importe Invertido ligado al comportamiento de la Acción con
Porcentaje más bajo, pudiendo ser percibido en acciones.
• En caso de cancelación anticipada, el importe a recibir dependerá de las condiciones de mercado en el momento y de la comisión por cancelación anticipada, si se hubiera pactado en el Contrato. Pudiendo ser el importe a recibir inferior a la Garantía de Capital a Vencimiento del Importe Invertido y sin recibir retribución alguna.
 
Saludos
De Anónimo
Hace 8 años
0
Gracias.
Saluddos

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 6 horas

¿Cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco para reducir el tipo de interés?

Buenos días, ¿cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco renegociando el tipo de interés para bajar la cuota mensual sin modificar el tiempo restante? Gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 9 horas

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 1 día

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 1 día

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo