¿Qué pasa si mi hipoteca tiene un interés variable y suben las tasas de interés?
Buenos días.
Tengo una hipoteca con interés variable y me preocupa qué puede pasar si las tasas de interés empiezan a subir. Hasta ahora he estado pagando una cuota relativamente estable, pero sé que este tipo de hipoteca depende de un índice de referencia (euribor). Y no termino de entender si esos cambios se aplican de forma inmediata o solo cuando llega la revisión de la hipoteca, ni tampoco si existe algún límite que impida que la cuota aumente demasiado. He oído hablar de gente que ha pasado de pagar una cantidad cómoda a tener una cuota mucho más alta en poco tiempo, y eso me genera bastante inquietud.
También he escuchado que hay opciones como cambiar a una hipoteca fija o mixta, pero no sé bien cómo funcionan ni si realmente compensa hacerlo para protegerse frente a futuras subidas. Me vendría muy bien conocer experiencias reales o información clara para entender el impacto que puede tener una subida de tipos en mi situación.
Gracias.
Respuesta de Laura Martínez el 19 de agosto de 2025
Buenos días,
Por lo que nos comentas tienes una hipoteca variable referenciada al euríbor. En tu caso tienes que mirar cada cuanto te revisan la hipoteca, lo más normal es que sea de forma anual. En la app de tu banco en las condiciones de tu préstamo hipotecario lo puedes ver. Si la revisión es anual, por ejemplo en junio, todos los años en el mes de junio a tu diferencial se la sumará el dato del euríbor y con ese porcentaje se calculara la cuota de tu hipoteca. Si tu diferencial es de 0,5% y el euríbor en ese momento está al 2%, el pago de la cuota se calculará con un 2,5%.
Puedes cambiar tu hipoteca cuando quieras. Aquí lo importante es conocer qué tipo de hipoteca tienes, cuánto dinero te queda por pagar y a cuantos años. Una vez tengamos todos esos datos hay que analizar el mercado y ver qué opciones en otras entidades podemos conseguir en mixto y en fijo. Una vez tengamos toda esta información hay que hacer cuentas y ver si te compensa ese cambio. El análisis de todos estos datos es gratuito.
Si quieres te puede ayudar uno de nuestros expertos hipotecarios.
¡Gracias!
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco para reducir el tipo de interés?
Buenos días, ¿cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco renegociando el tipo de interés para bajar la cuota mensual sin modificar el tiempo restante? Gracias.
Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?
Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]
¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?
Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.
¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?
Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.