jganescude Hace 8 años
0

Sialp national nederlanden

Buenos días,
Nunca he contratado ningún plan de ahorro, pero desde la semana pasada tengo un plan de ahorro sialp que firmé con national nederlanden.
Parece interesante como alternativa a un plan de jubilación, que no me covence.  ¿Que os parece dicho plan? Mi aportanción es de 150euros  mensuales. gracias

Responder

Respuesta de Carlos Lluch el 07 de August de 2025

0

Estimado Anónimo del 25/10/2017

Te protege el anonimato, desde luego, porque acabas de soltar una burrada de órdago: el Consorcio de Compensación de Seguros en materia de seguros que no sean el obligatorio de autos y el de riesgos nucleares no tiene ninguna función solidaria o subsidiaria ni ejerce funciones de fondo de garantía. Tan solo actúa como liquidador, es decir, como Administrador Concursal en caso de quiebra.

Basta estudiar el nivel C de formación en mediación de seguros para tener acceso a esa información pero también se puede adquirir bien visitando la página web del Consorcio o bien leyendo el BOE en el que constan sus funciones.

He puesto este asunto delante simplemente porque si alguien con poco tiempo llega al menos tenga opción a conocer que un seguro de ahorro no tiene fondo de garantía ni respaldo del Consorcio. Su respaldo son, exclusivamente, los activos que compongan la cartera de inversión que respalda las provisiones matemáticas de balance, algo que, por cierto, define a la perfección tanto la LOSSEAR como su Reglamento.

Dicho esto, para mí es ahorro cualquier medio lícito de acumulación a plazo que aplique un interés que me permita mantener en el futuro el valor actual de cada aportación, lo que, necesariamente, contempla la aplicación de un tipo de interés que bata - al menos - el IPC y su efecto geométrico. Luego hay otra cosa, que es la inversión, en la que no tengo ese tipo de interés sino un riesgo aceptado - en base a información leal y honesta - por el que puedo ganar más que si ahorro, si las cosas salen bien, pero en donde también puedo perder. Es decir, aparece algo llamado riesgo y, con este, algo llamado volatilidad.

Obviamente si lo que busco es seguridad tengo que pensar en ahorro, sea porque sí o sí tengo una necesidad real que cubrir en el futuro, sea porque mi aversión al riesgo así lo recomienda.

Si, por el contrario, mis necesidades en materia de renta futura están satisfechas (realmente, no por creencia) bien per se o bien porque tengo ahorro programado para lograrlo, puedo pensar en clave de inversión porque en ese caso o bien repuntará mi renta futura o bien puedo perder algo...que no necesito imperiosamente. Es decir, no debo invertir si tengo dependencia, solo si es un excedente. Lo contrario es temerario.

Si nos leemos lo que es un SIALP, todo SIALP, veremos que el cliente sume "como máximo un 15% de riesgo de pérdida". Bien, por tanto podemos no solo no ganar sino que podemos perder un 15% respecto de lo aportado; un 15% al que tenemos que sumar todo lo que no habremos ganado en comparación con otro producto donde sí habríamos podido aspirar a rentabilidad positiva y aplicarle el efecto IPC. Por tanto un SIALP es un producto de inversión, no de ahorro, en el que el cliente puede perder un 15% en el camino.

Además hay que recordar que el asegurador no invierte las primas de seguro pagadas sino las provisiones matemáticas de balance y estas no son otra cosa que lo que queda de las primas tras descontar los gastos de administración, comercialización (comisiones del vendedor y publicidad+regalos, en su caso) más el coste de los seguros de riesgo que pueda llevar incorporados el producto. Obviamente con tipos bajos en el contexto cualquier tipo de gastos aplicados hace muy dificil que se pueda siquiera recuperar lo aportado por bajos que sean los gastos. 
¿Que nos consolidan un 5% en el camino, aplicado sobre las provisiones matemáticas? Si, está claro que puede ser una cierta expectativa de rentabilidad siempre y cuando ese cinco por ciento compense el gap existente entre provisiones y primas.
¿La fiscalidad? Pues si tengo pérdidas no me sirve de nada una exención y si tengo beneficios exiguos será una rentabilidad financiero´-fiscal de chicha y nabo. Un problema de expectativas.

Puede que veas mucho desconocimiento. Haré lo posible por mejorar, te lo prometo. Lo cual no cambia mi análisis previo y el que acompaño. Tal vez si sigo hurgando o si aporto más información
acabe exponiendo aún más motivos. 

Ahorrar es importantísimo, al igual que comer y beber. Pero ni todo lo que comemos o bebemos es saludable ni lo es todo lo que se nos ofrece para ahorrar. Entiendo que este producto puede ser ideal para un cierto perfil muy concreto de cliente pero no a título universal.

Por último dos detalles: ¿conoces la OM por la que el Gobierno autorizó a tener en los activos de las aseguradoras aquellos que prohibía la LOSSP con rating B, BB y BBB? ¿Por qué? Pues porque los hallaron en las carteras de las aseguradoras y eso implicaría bajar la solvencia a la velocidad del rayo. En la Ley del Emprendedor se introdujo una Disposición Adicional Segunda por la que se factultó a las aseguradoras a invertir en mercados no regulados como el SAREB. ¿Qué significa esto? Pues que hay solvencia por decreto pero puede no ser real. Puede que te choque que un corredor de seguros diga eso de su sector pero me debo al ciudadano, no a la industria. Por ello miro quien está detrás de todo producto y no "cuanto me suena la marca" sino qué actitud tiene en todo su hacer. 

En junio de este año la consultora AFI informaba lo siguiente:

"El trabajo de la consultora destaca que, en el caso de las entidades de Vida, su ratio medio de solvencia se reduciría significativamente si no se contemplaran las medidas especiales señaladas que considera Solvencia II. En el caso de que la norma no permitiese la corrección transitoria de las provisiones, el nivel medio del ratio de solvencia de las seis entidades de Vida analizadas en este informe se reduciría hasta el 175%, “nivel más representativo de la realidad”. Es más, “sin la consideración adicional del matching, la ratio media de solvencia del mismo grupo de entidades sería insuficiente, solo de un 70%”, remarca Afi."

Es decir, que si no tuvieramos un escenario "que mira para otro lado" en materia de calidad de las inversiones sumando el macheo de los riesgos con swaps y otros derivados la cobertura de provisiones podría tener un "agujero" del 25%. Tal cual, lo cuenta la consultora.

¿Sigues pensando que eres tu quien está en posesión de la verdad suprema? Yo no la tengo, tan solo dudas e incertidumbres que me impiden ser un tonto con iniciativa aconsejando a mis clientes u otros ciudadanos aquello que no veo claro.

Un saludo,

Carlos Lluch
@carloslluch
esbroker.es

Carlos LLuch Copia 1 Scaled
Carlos Lluch
Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 7 años
0
En respuesta a:

Yo, después de tres años ahorrando 150 euros todos los meses, he perdido 55€.  Si lo quiero recuperar he de pagar el 1% por no mantenerlos cinco . ¡UN FIASCO! 

 

 

 

Yo lo hice hace un año y tengo perdidas. Lo voy a recuperar cuando haga un año. A pesar de pagar un 2por ciento y la perdida. Nefasta la inversion

De Anónimo
Hace 7 años
0

Yo, después de tres años ahorrando 150 euros todos los meses, he perdido 55€.  Si lo quiero recuperar he de pagar el 1% por no mantenerlos cinco . ¡UN FIASCO! 

 

 

 

De Anónimo
Hace 7 años
0
En respuesta a:
La verdad que en mi opinion a diferencia de otros Sialp el de nationale nederlanden si que es bueno para el inversor y puede sacarle partido... La mayoria de los Sialp son con renta fija ofreciendo un Interes tecnico garantizado muy bajo, entorno al 1% ...
Por ello los rendimientos que obtendremos seran muy pocos y bueno... ahorrarse los impuestos de unos 270 euros(si aportas por ejemplo 1800/año) que te pueden dar unos 9000 que acumules euros a los  5 años por ejemplo pues es un poco querer y no poder... Hagamos cuentas... 270*0,19= 51,3 euros que te ahorras...

Sin embargo el de nationale nederlanden es un mixto de renta fija y renta variable con fondos amundi y en los cuales distribuyen y mueven tu inversion a diario... ademas no son fondos raros ni que no se puedan entender... son activos protegidos y luego 4 fondos de renta variable que invierten en acciones de europa, zona euro y USA. Además tanto en la pagina de Nationale Nederlanden como en amundi están tanto los valores liquidativvos como los datos de los resultados de rentabilidad de los fondos los ultimos 5, 10, 15... años y la verdad han funcionado muy bien(5,60 anual neto, ya descontados los costes), no se la verdad que son muy transparentes. 

Yo en mi opinion si tuviera que decantarme por un Sialp lo haría por este sin dudarlo, se nota que esa compañia le ha puesto ganas en crear un producto bueno y al que poder sacarle partido... las otras me da la sensacion que han aprovechado la ley del Plan ahorro 5 de exenciones fiscales y han hecho un producto ahi por hacer, sin mucho sentido.... un querer y no poder vamos. 

Asi que en definitiva para mi el Sialp de Nationale nederlanden esta muy pero muy bien a diferencia de otros.

Bueno mi humilde opinion. Espero que sirva de ayuda!!
Un saludo!!

Estoy completamente de acuerdo con tu comentario. El Sialp de NN, bajo mi punto de vista es el que mayor seguridad me aporta. Es tal cual como comentas. Fondos fijos y fondos variables.  Día a día puedo ver el acance de los mismos y a donde y porqué se destinan a dichos fondos. El 85% está más que garantizado. En la letra pequeña y en la grande del contrato. Indiscutiblemente , después de todo lo que he visto por ahí, me quedo con NN por la transparencia, eficacia y profesionalidad de la compañia.

 

 

De Anónimo
Hace 8 años
0
Carlos, creo que todavía no has hallado el quid de los SIALP. El motivo de la exención fiscal a partir de los 5 años no es otra que incentivarnos a ahorrar. Sí, ahorrar. Eso que nos cuesta tanto y motivo principal de tanto desahucio y embargo. 
Hallado esto, podemos pasar a explicar cada uno de los SIALP según entidad.
Las aseguradoras tradicionalmente de autos/hogar/vida se han lanzado a captar fondos a través de este producto. Sí, te garantizan el 100% de lo aportado pero con tan sólo un 1% técnico. ¿Para ti esto no es perder dinero estando el IPC anual al 1,25 y subiendo?
Toda mi familia hemos hallado en NN el mejor SIALP del mercado aun garantizando el mínimo por ley que es el 85% de lo aportado.
¿Te has leído el apartado de las consolidaciones del 5%? ¿Has leído que % va a activos protegidos y qué % va a renta variable? Hallo por cómo hablas que no.

En cuanto a las garantías, veo mucho desconocimiento. Que si los bancos tienen el FGS y las aseguradoras no.... ¿Sabéis el ratio de solvencia mínimo que tienen las mismas? Pues da la casualidad que tiene que ser del 100%. Y todas están avaladas por el consorcio de seguros.

Un saludo

De Anónimo
Hace 8 años
0
La verdad que en mi opinion a diferencia de otros Sialp el de nationale nederlanden si que es bueno para el inversor y puede sacarle partido... La mayoria de los Sialp son con renta fija ofreciendo un Interes tecnico garantizado muy bajo, entorno al 1% ...
Por ello los rendimientos que obtendremos seran muy pocos y bueno... ahorrarse los impuestos de unos 270 euros(si aportas por ejemplo 1800/año) que te pueden dar unos 9000 que acumules euros a los  5 años por ejemplo pues es un poco querer y no poder... Hagamos cuentas... 270*0,19= 51,3 euros que te ahorras...

Sin embargo el de nationale nederlanden es un mixto de renta fija y renta variable con fondos amundi y en los cuales distribuyen y mueven tu inversion a diario... ademas no son fondos raros ni que no se puedan entender... son activos protegidos y luego 4 fondos de renta variable que invierten en acciones de europa, zona euro y USA. Además tanto en la pagina de Nationale Nederlanden como en amundi están tanto los valores liquidativvos como los datos de los resultados de rentabilidad de los fondos los ultimos 5, 10, 15... años y la verdad han funcionado muy bien(5,60 anual neto, ya descontados los costes), no se la verdad que son muy transparentes. 

Yo en mi opinion si tuviera que decantarme por un Sialp lo haría por este sin dudarlo, se nota que esa compañia le ha puesto ganas en crear un producto bueno y al que poder sacarle partido... las otras me da la sensacion que han aprovechado la ley del Plan ahorro 5 de exenciones fiscales y han hecho un producto ahi por hacer, sin mucho sentido.... un querer y no poder vamos. 

Asi que en definitiva para mi el Sialp de Nationale nederlanden esta muy pero muy bien a diferencia de otros.

Bueno mi humilde opinion. Espero que sirva de ayuda!!
Un saludo!!
De La Biblioteca Aseguradora
Hace 8 años
0
El SIALP es un nuevo instrumento de ahorro que en seguros se comercializa bajo esta denominación de SIALP, seguro individual de ahorro a largo plazo. La ventaja de este seguro es que si lo mantienes al menos 5 años, al vencimiento no tributas por el rendimiento generado. No puedes destinar más de 5.000 € al año, pero con 150 € mensual aún tienes capacidad de destinar más.

Si por alguna circunstancia quieres cancelarlo antes del vencimiento previsto y no cumples los 5 años, entonces sí tendrás que tributar, por el rendimiento de capital mobiliario.

El seguro SIALP que has contratado con NN es de confianza, eso sí fíjate si en algún momento lo cancelases antes del vencimiento cual es la liquidación, dado que este instrumento solo garantiza al menos el 85% de lo invertido.

Si cumples con el vencimiento establecido, y según el interés técnico que te garanticen seguro que obtienes al vencimiento el capital invertido más la rentabilidad generada, pero si lo tienes que rescatar antes del vencimiento, conmo hay que liquidar los posibles activos afectos, podría ser, según las circunstancias del momento económico y financiero que no obtuvieses todo lo previsto, aunque le 85% de lo aportado al menos siempre está garantizado.
Esto debes verlo en el contrato como está reflejado en caso de rescate anticipado.

Un saludo muy cordial
 
José Sastre Bellas
La Biblioteca Aseguradora

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 2 días

¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?

Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 2 días

¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?

Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.

Seguir leyendo +
0
14
Hace 1 año

Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???

He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen? 

Seguir leyendo +
0
1
Hace 5 años

indemnizacion del seguro del contrato de financiazion

mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Carlos LLuch Copia 1 Scaled

Carlos Lluch

Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS

0
26
Ver perfil completo
Antonio Gallardo Scaled

Antonio Gallardo

Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.

1
55
Ver perfil completo
Ricardo Gulias Copia Scaled

Ricardo Gulias

Intermediario hipotecario. CEO de RN Tusolucionhipotecaria Experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe.

1
0
Ver perfil completo