tengo una hipoteca y quiero comprar la vivienda y pedir otra hipoteca
Resumen de la consulta: tengo una hipoteca y quiero comprar la vivienda y pedir otra hipoteca ya que si sale mi ex mujer debo meter a otra persona y no la tengo.
buenos dias,
Soy Víctor de Valencia, tengo una hipoteca en Bankia de una vivienda de VPO que ya tiene 11 años y no tengo que devolver ayudas ni nada por el estilo.
La cuestion es que:
Desde hace 3 años y algo, estoy divorciado, estoy viviendo yo en el piso conyugal ya que ella no lo quiere, y despues de varias demandas ya que no pago ni un euro en la vivienda, firme un documento entre abogados para que cuando pudiera o estuviera en disposicion, compraria la vivienda por el precio que queda de hipoteca, osease, solo debo hacer un cambio de escritura con el unico coste que tenga el notario etc.
La cuestion es que Bankia me dice que no me deja comprar su parte a coste cero, porque esta conmigo en el prestamo hipotecario y si sale ella tengo que meter a otra persona y actualmente en mi vida no tengo a nadie para poder acompañarme en escritura hipotecaria.
Quisiera saber si siendo autonomo puedo pedir una nueva hipoteca en cualquier otro banco o que se puede hacer ya que solo quedan 50000 euros por pagar y lo que quisiera es comprarla y pedir 13000 euros mas para gastos ya que ella se llevaria la mitad de muebles y electrodomesticos.
He puesto la vivienda a la venta ya que tengo miedo a que ella sin trabajo pueda quedarse enganchada de alguna manera y me embarguen el 50 por ciento de la vivienda y ya ni pueda comprarla ni venderla, con lo cual, me encuentro un poco desorientado y quisiera saber si podria tener alguna salida que no fuera su venta.
muchas gracias, reciban un cordial saludo
Víctor Sánchez __________ (eliminados datos personales)
Hola, buenas tardes.
En relacion a su pregunta, efectivamente, como comentan en el hilo, la solucion optima es la extinción de condominio del bien común. El problema radica en que, pese a conseguir quedarse la vivienda en plena propiedad, no ocurre lo mismo lo mismo con el préstamo hipotecario. Ahi, habitualmente, las entidades van a exigirle que aporte garantías suficientes al quedar usted como unico titular. Si las presenta y acepta, su ex podra salir del prestamo.
Desde iAhorro le invitamos a contactarnos para ayudarle a encontrar la solucion que mas se adapte a sus necesidades. Un saludo!
Poco puedo añadir a lo que ya mis compañeros han mencionado. En efecto la mejor vía es mediante la extinción de condominio del bien común. Sin embargo, y como sabrás, que te quedes el bien en su plena propiedad no significa que suceda lo mismo con el préstamo hipotecario, debes presentar garantías suficientes a tu banco de que puedes asumirla tu solo, para que ella salga del préstamo.
El departamento de riesgos estudiará la operación y la aceptará o denegará en función de la viabilidad de pago continuado que vean en ti (te pedirán trimestrales de IVA, declaración de IRPF...). Aportar otro titular sería la mejor opción, de manera que se sustituye un titular por otro, o aportar avalistas.Acudir a otra Entidad como planteas podría ser otra alternativa, hace unos años no habrías tenido problema, pero ahora el crédito no se da tan fácilmente.
Contacta conmigo si tienes alguna duda.
Saludos cordiales.
Si tienes la suerte que tu expareja, está dispuesta a cederte la mitad de la vivienda que hoy es suya, hay muchas formas de resolver el problema.
La figura jurídica para ahorrarte una considerable cantidad de dinero en impuestos es tal y como dice Pau, la extinción de condominio, por el cual se rescinde el condominio (la vivienda en común), para pasar a ser toda la propiedad de uno solo, ya que es un bien indivisible.
Si tu entidad actual, Bankia, no te permite que hagas una subrogación con extinción de condominio, y la libere a ella de la hipoteca, lo mejor es no hacerlo, ya que el riesgo, la hipoteca, aún la tendrá ella en sus registros crediticios, y te podría demandar para que la"sacaras". Pero haciendo esto habrías resuelto que le pudiera entrar un embargo a su mitad, y tú seguirías pagando la hipoteca como ya haces, a pesar de que Bankia os tuviera a los dos como deudores.
Como hemos dicho, esto te podría acarrear algún problema con tu ex (salvo que firmárais un documento privado, donde tú te haces cargo de la hipoteca y ella no te reclama que saques ese riesgo de la CIRBE (central de riesgos del Banco de España), eso sería lo más barato para tí, bueno como te digo, si Bankia se niega ,lo mejor es que acudas a otra entidad y plantees una extinción de condominio y pidas una hipoteca nueva, más limpio y más rápido, pero por desgracia más caro para tí, ya que debes pagar la constitución de un nuevo préstamo, apertura etc...
Si tu banco no te ayudara, acude a un intermediario financiero registrado.
Mucha suerte, y no desesperes que lo tienes fácil!
La operación que planteas es una extinción de condominio, si la haces con Bankia. En esta página se explica con cierto detalle en qué consiste esta operación hipotecaria:
"Su regulación básica se encuentra en los artículos 400 y 406 del Código Civil, que tratan de la división de la cosa común, en las comunidades de bienes. Hay que saber que comunidad de bienes, condominio o copropiedad son términos que hacen referencias a situaciones idénticas desde el punto de vista legal.
Una pareja (casada o no) que ha adquirido a medias su hogar familiar, se dice que son copropietarios o, lo que es lo mismo, que tienen en propiedad una vivienda en proindiviso. La casa pertenece a ambos, sin estar establecido qué partes físicas de la misma son de cada uno. El caso más normal es que cada uno tenga el 50% de la propiedad, pero no se delimita si el baño es de uno o la cocina del otro. Todo es de ambos, al 50%.
Si la pareja decide separarse o divorciarse, caso más habitual, en lugar de acudir al notario y firmar una escritura de compra-venta mediante la cual uno de los titulares transmite su 50% del piso a la otra, se pacta una extinción de condominio (con unos costes fiscales mucho menores). La parte que cede su parte suele ser compensado económicamente por el titular que adquiere la plena propiedad del bien inmueble".
Es muy habitual que los bancos no acepten la operación, si no aportamos nuevos titulares, avalistas a dobles garantías (hipotecar otra casa). En tu caso, siendo autónomo, lo tienes muy complicado para conseguir que Bankia acepte la extinción de condominio si no aportas otros titulares y, tal vez, avalistas. A fin de cuentas, Bankia no tiene obligación alguna de aprobarte la nueva hipoteca.
Si lo que pretendes en que otro banco te conceda un nuevo préstamo hipotecario, para cancelar el actual, siendo tu el único titular de la nueva hipoteca, no lo vas a tener nada fácil. Piensa que si no te lo concede el banco actual, menos uno nuevo que no conoce tu historial crediticio. En todo caso, si además quieres un dinero adicional, las cosas aún se ponen más complicadas. Y además hay bastantes más gastos que con una extinción de condominio (has de cancelar la hipoteca actual y constituir una nueva). Para que un banco o un intermediario hipotecario vea viable la operación, deberás tener mucha antigüedad como autónomo, presentar un IRPF con ingresos fiscales buenos y que la tasación sea alta.
En relación a que no pague tu pareja, mucho cuidado. El banco no embarga la mitad, ejecuta el préstamo hipotecario en su totalidad y si en la subasta nadie puja, se la puede quedar por el 60% o 70% de la tasación y reclamarte a ti, a tu mujer o a los dos, el resto de la deuda (sumando intereses de demora y costas), embargando el patrimonio presente y futuro que podáis tener (respetando los límites inembargables). Entiendo que tu puedes pagar toda la cuota de la hipoteca y deberías hacerlo si no paga tu expareja. En este artículo te lo explicamos mejor.
En tu caso deberías acudir a un abogado o experto en la materia que te asesore de forma personalizada.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
2 seguros SEVIAM ABIERTO??
hola buenas tardes. hace 1 año mis padres solicitaron una hipoteca con la caixa(son los dos titulares pero tienen cuentas diferentes. tienen contratados 1 cada uno un seguro SEVIAM ABIERTO de 222 euos al mes cada uno,una burrada!! mi pregunta es si es obligatorio tener 2 seguros?? MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Mínimo de 12 impagos para que se embarga la casa
"El nuevo acuerdo eleva los meses de impago para ejecutar la hipoteca (proceder a un desahucio) a 12 meses o el 3% de la deuda." Todo el mundo, incluso mi notario dice que cuando se cumple cualquiera de las dos condiciones mencionadas arriba se procede al embargo, estoy leyendo el documento que voy a firmar […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.