El euríbor sigue dando malas noticias a los hipotecados. Esto se debe a que ha cerrado el mes de septiembre situándose en el 2,172%, el dato más alto registrado desde marzo de 2025.
¿Cuál es el motivo por el que el índice de referencia ha cambiado el rumbo? Hay que tener en cuenta que el Banco Central Europeo (BCE) en la última reunión decidió mantener los tipos oficiales en el 2%, algo que afecta directamente a la evolución del euríbor. “La percepción de que este organismo está reculando respecto a los recortes previstos hace unos meses ha dado pie a un aumento de la incertidumbre en el rumbo que tomará la economía europea a partir de ahora y, evidentemente, esto se ve reflejado en los valores del euríbor”, analiza Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Entonces… ¿Se podría decir que nos encontramos ante un cambio de tendencia? Recordemos que la subida experimentada por el euríbor en estos dos meses tan solo ha sido de 0,092 puntos porcentuales, por lo que tampoco se puede decir que el euríbor ahora vaya a estar al alza. “Nos mantenemos en un entorno de estabilidad, y esto nunca es una mala noticia”, reitera el portavoz del comparador y asesor hipotecario.
Teniendo en cuenta este contexto podríamos pensar que no es un buen momento para buscar una hipoteca, pero nada más lejos de la realidad. Desde iAhorro te traemos los mejores préstamos a tipo variable de este mes de octubre.
Entonces te podemos ayudar
Estas son las mejores hipotecas variable del mercado
Una de las hipotecas variables con mejores condiciones la podemos encontrar en Kutxabank, puesto que disfrutaremos de un TIN del euríbor +0,49% (1,48% durante el primer año) y una TAE del 2,98%. Sin embargo, tendremos que asumir numerosas vinculaciones: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales); realizar una aportación anual a planes de pensiones de Kutxabank de importe igual o superior a 2.400 euros y contratar seguro de hogar.
Por su parte, Unicaja cuenta con un préstamo a tipo variable con un TIN del euríbor +0,55% (1,90% durante el primer año) y una TAE del 3,58%. Todo ello siempre que tengamos unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliemos la nómina y los principales recibos; adquiramos un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratemos un seguro de coche o salud y realicemos una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
Otra hipoteca variable que debemos considerar es la que tiene Ibercaja. Está compuesta por un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 3,55%. A cambio tendremos que domiciliar una nómina de, como mínimo, 2.500 euros y tres recibos; utilizar hasta 12 veces al semestre la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
No hay que olvidarse de la hipoteca variable de Banco Mediolanum. Con ella disfrutaremos de un TIN del euríbor +0,79% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 5,06%. En este caso tan solo será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Por último, con la hipoteca variable de Sabadell podemos conseguir un TIN del euríbor +0,60% (1,90% durante el primer año) y una TAE del 3,48%. Para poder optar a este interés necesitaremos domiciliar nómina o pensión y contratar 3 seguros (de hogar, vida y protección de pagos).
Referencias
Banco Mediolanum. (Octubre de 2025). Préstamo Freedom +. Obtenido de https://www.bancomediolanum.es/es-ES/financiacion/prestamos/prestamo-freedom-plus.html
Banco Sabadell. (Octubre de 2025). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.bancsabadell.com/bsnacional/es/particulares/hipotecas/hipoteca-variable/
Ibercaja. (Octubre de 2025). Hipoteca Vamos a tipo variable. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-variable/
Kutxabank. (Octubre de 2025). Hipoteca variable. Obtenido de https://portal.kutxabank.es/cs/Satellite/kb/es/particulares/productos/hipotecas-vivienda/hipoteca-variable/pys
Pérez, N. (2 de Octubre de 2025). El euríbor continúa al alza: cierra septiembre en el 2,172%, el dato más alto de los últimos seis meses. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-septiembre-2025
Unicaja. (Octubre de 2025). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.unicajabanco.es/es/particulares/hipotecas-y-prestamos/hipotecas/hipoteca-tipo-variable