Calculadora de gastos Calcula los gastos de compraventa de una vivienda
Calcula los costes e impuestos asociados a la compraventa de una vivienda en 2025 de forma rápida y precisa
€
Total gastos
23.050 €
Estimación de gastos asociados a la compraventa y contratación de una hipoteca en 2025.
Gastos de compraventa
22.650 €
ITP y IAJD (impuestos)
20.250 €
Notaría
1.000 €
Registro de la propiedad
900 €
Gestoría
500 €
Tasación de la vivienda
400 €
Servicio de iAhorro
0 €
¿Buscas una hipoteca? Te ayudamos a elegir la mejor opción para ti
Te ayudamos - Gratis y sin compromiso
*El resultado del cálculo es orientativo y basado en tarifas establecidas por terceros, de forma que el total de gastos mostrado puede no ser exacto ni tiene carácter vinculante.
Nuestros clientes nos valoran como un servicio fiable y de calidad
Te ayudamos a conseguir tu hipoteca
Analizamos tu situación y buscamos las mejores hipotecas en más de 26 bancos para que consigas la hipoteca que necesitas sin moverte del sofá. Gratis y sin compromiso.
¿Cuales son los gastos asociados a la compraventa de una vivienda por comunidad autónoma?
Más allá del precio del inmueble, existen una serie de gastos asociados a la compra que debes tener en cuenta para evitar sorpresas.
Los gastos de compraventa de una vivienda varían dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble ya que existen algunos tributos que están establecidos y regulados directamente por las CCAA.
Por ejemplo, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) son diferentes en Madrid, Cataluña o Andalucía.
Nuestra calculadora de gastos te permite seleccionar la comunidad en la que se encuentra la vivienda para que el resultado sea lo más preciso y ajustado a la realidad posible.
Solicitamos tu hipoteca en diferentes bancos. Comparamos y elegimos la mejor para ti
Responde algunas preguntas sobre tu situación económica y laboral y sobre la casa que quieres comprar. Nuestros expertos te ayudarán a conseguir tu mejor hipoteca sin moverte del sofá.
Gratis y sin compromiso
¿Qué gastos tendrás que pagar al comprar una casa de segunda mano?
Además de los gastos de notaría, gestoría y Registro de la Propiedad, al comprar una casa de segunda mano tendrás que hacer frente a los siguientes impuestos:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): lo establece cada comunidad autónoma y, para que te hagas una idea, su valor ronda entre el 6% y el 10% del precio de compra.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): este impuesto se grava sobre la escritura de compraventa de la vivienda. También depende de la comunidad autónoma y oscila entre el 0,25% y el 1,5%.
¿Qué gastos tendrás que pagar al comprar una casa de obra nueva?
La única diferencia que existe entre comprar una casa de obra nueva o de segunda mano radica en que en lugar de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), se paga el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) o el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) en caso de comprar en las Islas Canarias.
Normalmente se aplica el 10% del importe escriturado (7% en Canarias) pero puede aplicarse un IVA reducido del 4% si se trata de una Vivienda de Protección Oficial de Régimen Especial o de Protección Oficial de Promoción Pública (2% en Canarias).
Otros gastos que debes tener en cuenta
Además de impuestos, otros gastos asociados a la compraventa de la vivienda son:
- Notaría Escriturar la compraventa podría costar entre 600 y 1.000 euros, en función del precio de la vivienda.
- Registro de la Propiedad: Inscribir la casa en el registro a nombre del nuevo propietario cuesta entre 400 y 700 euros.
- Gestoría: Si no haces la gestión tú mismo, para tramitar los impuestos, escrituras, etc. debes pagar entre 300 y 600 euros.
Además, como parte de la formalización de la hipoteca deberás tener en cuenta la tasación, otro gasto que implica el pago de entre 250 y 400 euros, en función del tipo de inmueble y del número de propiedades.
Es importante que distingas los gastos relacionados propios de la compraventa con los de formalización de una hipoteca. Combina la calculadora de gastos con el simulador de cuota de iAhorro para que estés totalmente informado cuando compres tu vivienda.
- Diferencias en los tipos de interés: compara el tipo de interés que te proporciona el simulador con el de una entidad en concreto.
- Impacto del plazo de devolución: comprueba cómo un plazo más corto o largo afecta al pago mensual y a los intereses de la hipoteca.
- Coste total de la hipoteca: calcula la cuota mensual y el total de intereses que pagarás y evalúa cuál es la opción más económica a largo plazo.
¿Cómo funciona nuestra calculadora de gastos de vivienda?
La calculadora es muy fácil de usar y te ofrece un resultado inmediato. Solo necesitas introducir algunos datos básicos:
- Precio de compra de la casa
- Provincia donde se encuentra
- Tipo de vivienda: si es de obra nueva o de segunda mano
Con estos datos hacemos una estimación actualizada y calculamos los gastos que deberás afrontar para la compra de tu vivienda. En pocos segundos tendrás una visión realista de cuánto cuesta realmente comprar una casa.