hace 10 años

Contrato de opción sobre tipos de interés CAP

Mi actual pareja tiene aprobada una hipoteca de 80.000 euros con una entidad financiera. El del banco le ha recomendado contratar un producto que se llama CAP. Según el del banco, le asegura que si los intereses suben por encima del 4,5%, el CAP le pagará el resto. Vamos, algo así como un seguro si los tipos suben demasiado.

En el contrato de CAP pone en condiciones particulares:

  • Tipo de interés del CAP: 4,50%
  • Tipo de interés variable de referencia: Euribor a 12 meses.
  • Prima: 870 euros.
  • Periodicidad de las revisiones: anual
  • Periodicidad de las liquidaciones: anual
  • Y pone una información al cliente sobre la contratación de derivados.
Vencimiento en 4 años.

Por otro lado, la hipoteca tiene un suelo del 4%. Mi pregunta es:

¿Tiene sentido este CAP o hay truco?

Saludos y gracias por vuestro trabajo.




Equipo editorial hace 10 años

Un CAP es un contrato de opción sobre tipos de interés, supone que una de las partes (el cliente, tu pareja) se obliga a pagar a la otra (el banco) una prima (870 euros en este caso) y la contraparte se obliga frente a ella a que, en el supuesto de que en una o varias fechas futuras previamente pactadas por las partes, los tipos de referencia (Euríbor a 12 meses) excedieran del tipo de interés del CAP, el banco pagará al cliente una Cantidad Cap que se calculará sobre un Importe Nominal acordado por las partes. Un cliente contrata este producto cuando estima que los tipos de interés (Euribor) van a subir y quiere protegerse de ello. No tiene mucho sentido contratarlo ahora, con el Euríbor en mínimos y sin un escenario probable de subida de tipos hasta el 4,50% en muchos años.

Para que el cliente contratante del CAP tenga beneficio, los intereses de referencia (Euríbor a 12 meses) han de superar el 4,50%, pero además estar por encima de este tipo de interés CAP lo suficiente para compensar lo pagado de prima (870euros), es decir, que no basta que el Euríbor a 12 meses que se toma de referencia supere ligeramente el 4,5%, debe superarlo lo suficiente para que se compense lo pagado por la prima.

Esta prima de 870 euros se paga una sola vez y cubre toda la vigencia del contrato CAP.

No es nada interesante al marcar un tipo demasiado alto (el 4,5%) si miramos las estimaciones de los expertos. Por otro lado, miraría otras hipotecas sin suelo alguno, que hay muchas.

En respuesta a:

Mi actual pareja tiene aprobada una hipoteca de 80.000 euros con una entidad financiera. El del banco le ha recomendado contratar un producto que se llama CAP. Según el del banco, le asegura que si los intereses suben por encima del 4,5%, el CAP le pagará el resto. Vamos, algo así como un seguro si los tipos suben demasiado.

En el contrato de CAP pone en condiciones particulares:
  • Tipo de interés del CAP: 4,50%
  • Tipo de interés variable de referencia: Euribor a 12 meses.
  • Prima: 870 euros.
  • Periodicidad de las revisiones: anual
  • Periodicidad de las liquidaciones: anual
  • Y pone una información al cliente sobre la contratación de derivados.
Vencimiento en 4 años.

Por otro lado, la hipoteca tiene un suelo del 4%. Mi pregunta es:

¿Tiene sentido este CAP o hay truco?

Saludos y gracias por vuestro trabajo.




Haz tu pregunta