xur1hh Hace 12 años
0

Interés compuesto

Hola, tengo ahorrados unos 6.000€ que me gustaría ahorrar al mismo tiempo que me dan una rentabilidad. Actualmente me están dando un 2.50% anual en La Caixa por tenerlos a plazo fijo, pero estoy seguro que hay más opciones que la mayoría de ciudadanos como yo desconocemos.

La verdad no tengo ni idea de cómo funciona La Bolsa y esas cosas, pero me gustaría la opinión de varios expertos sobre qué podría hacer con ese dinero para que a largo plazo me genere buenos beneficios a interés compuesto (informándome de los riesgos que conlleva) y me informaré más detalladamente para llevarlo a cabo.

También, si alguien piensa que mantenerlos en La Caixa con esa rentabilidad es una buena opción decídmelo, porque la verdad es que es de la única entidad bancaria de la que me fío y me dan un buen servicio cuando necesito ayuda. Gracias.

Responder
De Luís García Langa
Hace 12 años
0
JordiSuriol, para controlar el riesgo debes hacer un seguimiento de tu cartera; con un 25% que asumes puedes hacerte una cartera de fondos de renta variable que, en principio sobreponderen Europa, pero, lo dicho, haz un seguimiento y ordena los cambios para adaptarla a tu situación personal y de los mercados.
De Equipo editorial
Hace 12 años
0
Te recomiendo que le dediques una hora de tu tiempo a escuchar las explicaciones que Luís García Langa da sobre los fondos de inversión en el siguiente artículo, con vídeo incluído, para saber apreciar qué riesgo asumes en este tipo de inversiones:

Claves básicas para invertir en fondos.
De xur1hh
Hace 12 años
0
Hola, muchas gracias por vuestras respuestas.

La verdad es que no está mal lo que tengo ahora, pero faltará ver si en cuanto caduque podré renovar con las mismas condiciones...

Cuando digo que me fío de La Caixa, me refiero a la atención prestada, nunca me han dado un mal consejo y siempre me han atendido bien. Mientras que en Caixa Penedés me quitaban dinero de la cuenta en concepto de "mantenimiento" cuando les salía a ellos de los... Y en BBVA tengo una libreta para mis negocios, y  cuando necesitas consultar cualquier duda tienes que llamar a un 902 con algun sudamericano que tras la conversación te intenta colar cualquiera de sus productos e insiste hasta la saciedad.

Así pues, si alguien tiene sabe de algún fondo de inversión (a poder ser en La Caixa) que esté bien y pueda darme detalles lo miraré, de todos modos, debo deciros que no tengo ni idea de cómo funciona eso del riesgo. No sé si los porcentajes son por cantidad o por probabilidades de perderlo todo, por ejemplo. En mi caso estoy dispuesto a arriesgar un 25% de mis ahorros siempre y cuando la recompensa sea buena y no me tomen el pelo.

Me leeré las guías que me has pasado, Pau.

Un saludo y gracias.
De Equipo editorial
Hace 12 años
0
En primer lugar, agradecerte que participes en esta comunidad de iAhorradores; siéntete cómodo para preguntar y dar tus opiniones sobre bancos y productos de ahorro familiar siempre que quieras.

En cuanto al depósito que tiene en Caixabank SA, que es el banco que gestiona el negocio financiero de la caja de ahorros ‘La Caixa’, decirte que es un tipo de interés muy bueno.

Actualmente los depósitos con dificultades superan el 2%, como puedes ver en la siguiente tabla. Es cierto que hacen ofertas en oficina, que no publicitan en las webs. Este tipo de ofertas no las solemos incluir ya que no son estándar y, por tanto, no las ofertan a todos los clientes.

Si no tienes información y formación sobre la inversión directa en renta variable (Bolsa), no te recomiendo comprar acciones, salvo que te asesores con expertos independientes (nunca con un empleado del banco, que tiene intereses en que se invierta en determinados productos). Los fondos de inversión son una buena opción a tener en cuenta, ya que son profesionales de la gestión bursátil los que invierten el dinero por ti. Eso sí, una vez te hayas informado bien del funcionamiento, fiscalidad y tipos de fondos de inversión, no te dejes aconsejar por el de la oficina de La Caixa, que te va a recomendar sus fondos (probablemente uno garantizado que tengan en campaña en este momento). Te invito a decirnos los nombres de los fondos y que los expertos de esta comunidad te den sus opiniones al respecto, que son desinteresadas e independientes.

La Caixa (Caixabank, mejor dicho), es un banco solvente y con una trayectoria en el negocio buena. De todos modos, no se trata de fiarse de los bancos, sino de analizar su solvencia, su forma de trabajar, los productos financieros que ofrece y el servicio al cliente que ofrecen, para después compararlo con otros bancos y decidir cuál se merece nuestro dinero y confianza.

Para ello ofrecemos información muy variada, por ejemplo: Espero haberte podido orientar un poco más en este complejo mundo de los bancos y los productos financieros. Como siempre decimos, ‘Analizar, simplifica'
De Luís García Langa
Hace 12 años
0
Hola JordiSuriol,

En primer lugar, para saber si lo que tienes en la Caixa está bien, habría que saber el vencimiento, si es a corto plazo (1 año) para el riesgo que tiene está muy bien, si es a 5 está muy mal; sobre que la única entidad de la que te fías, piensa que hay bancos con más solvencia (si nos fiamos de estos datos) y que hay un Fondo de Garantía de Depósitos que respalda los ahorros hasta 100.000 euros.

Para poder detallarte más las alternativas que tienes habría que saber más cosas sobre ti: capacidad de hacer más aportaciones, necesidades de liquidez, riesgo que puedes asumir...

Por plazo nos dices que es una inversión a largo plazo y quieres capitalizar intereses, un vehículo de inversión óptimo para hacerlo son los fondos de inversión (no tributas mientras no saques el dinero, por lo tanto los beneficios y el ahorro fiscal capitalizan).

Ahora hay que ver qué tipos de fondos pueden ser buenos para ti por su riesgo: los hay de renta fija a muy corto plazo, que si es solvente y en euros tienes un riesgo muy similar al de tu depósito pero también pagarán poco (incluso menos), a medida que la renta fija es más a largo plazo y los emisores son algo menos solventes puedes ir obteniendo más rentabilidades, y si todavía quieres arriesgar más hay fondos de renta variable o que combinan fija y variable; otra opción son los fondos de retorno absoluto...

Espero haber aclarado algunas dudas, quedamos a tu disposición para más preguntas.

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 4 horas

Cómo repartir el dinero de la venta de un piso con varios propietarios y una hipoteca común

Voy a vender un piso con diferentes porcentajes de propiedad. Tiene una hipoteca que grava toda la vivienda. ¿Cómo se repartiría el importe que nos dan por la vivienda? Gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 5 horas

¿Podría hipotecar una casa libre de cargas para refinanciar deudas?

Hola, a ver si pueden ayudarme. Tengo una casa libre de hipoteca… ¿la podría hipotecar para refinanciar deudas de préstamos personales? ¿Es factible? Gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 22 horas

Tengo hipoteca fija al 2,7% TIN: ¿me conviene cambiarla?

Llevo 3 años con una hipoteca fija con un TIN del 2,7%. Mi pareja es funcionario y yo soy indefinida. ¿Creéis que debería plantearme un cambio de hipoteca? ¿Qué interés creéis que podría conseguir?

Seguir leyendo +
0
0
Hace 23 horas

¿Por qué sube el euríbor si las previsiones eran de bajada?

Hola, una duda. ¿Por qué sube el euríbor si las previsiones eran de bajada? ¿Cómo os estáis encontrando ahora las hipotecas con estas subidas del euríbor? ¿Están volviendo a subir? ¿Qué previsiones tenéis? Gracias.

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
3
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
2
Ver perfil completo