Anónimo Hace 9 años
0

Devolución de provisión de fondos – Préstamo hipotecario

Buenos días, 

Hace poco me concedieron una hipoteca de banco. Sé por amistades que cuando sobra x cantidad de dinero, de la provisión de fondo. El banco se lo ha ingresado en cuenta. Pero a mí me ha sobrado X cantidad de dinero y me dicen los del banco que eso se destinará a amortizar la hipoteca y que no me lo pueden dar porque es lo que ha dicho el departamento de riesgos. Yo les he comentado que donde aparece esa condición para tenerlo en cuenta para casos posteriores y ellos me dicen que: «Es un condicionante interno del departamento de Riesgos, es decir el banco estudia tu solicitud de financiación para la compra de vvda. y la propuesta la aprueban con unos condicionantes y uno de ellos es que si sobra dinero de la provisión se destine a rebajar el importe del préstamo concedido» que puedo hacer ante esto? Esto aparece en algún lugar de mi contrato? 

Gracias. 

Responder

Respuesta de Antonio Gallardo el 07 de August de 2025

0

Efectivamente, tal y como señala nuestro experto hay que solicitar esta devolución de ingresos indebidos. El plazo suele ser en la práctica más corto y no suele exceder los 2-3 meses y en este tiempo recibirás dos notificaciones la de la resolución y la del ingreso en cuenta de la misma.

iAhorro.com es el comparador de bancos de referencia en España que te ofrece la posibilidad de encontrar la mejor hipoteca adaptada a tus necesidades y posibilidades. Si buscas la hipoteca más barata, nuestros expertos te atenderán de forma personal rellenando los datos de nuestro sencillo formulario en este enlace.

Antonio Gallardo Scaled
Antonio Gallardo
Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 9 años
0
Buenas noches,
Voy a comprar una vivienda la cual está hipoteca y en el banco me han solicitado una provision de gastos por la compraventa y la hipoteca, y otra provision por la cancelación de la hipoteca que tiene el anterior propietario. Me dicen que los gastos que a mi me supone el levantamiento de esa carga me lo tienen que descontar del precio de la vivienda.

¿Es habitual esta forma de proceder? El actual propietario de la vivienda se puede negar a descontar ese importe del precio de la vivienda?

Muchas gracias
De Equipo editorial
Hace 9 años
0
Anónimo,

Lo primero recomendarte que te des de alta como usuario, para recibir las respuestas a tus preguntas directamente en tu email.

En cuanto a tu duda sobre la provisión de gastos, acude al banco y planteale tu caso, para que su gestoría modifique a la baja la provisión de gastos si procede. Cuanto más ajustada esté a la realidad, menos dinero sobrará (o faltará, si ajustan demasiado a la baja), cuando hagan la liquidación definitiva.
De Anónimo
Hace 9 años
0
uenos días
hemos comprado una vivienda y en el banco
me han retenido cierta cantidad para "pagar los gastos re la compra-venta y de la formalizacion del prestamos" como PROVISION DE GASTOS, 
Pues bien veo que la cantidad que me han "retenido como provisión de Gastos" es mayor  a los gastos que a mi me digeron en su día que tendriamos que abonar por las gestiones.
Pueden retenerte más cantidad sin tener en cuenta que nosotros nos vamos a beneficiar de una reduccion en el Impuesti de Trasminisiones Patrimociales porque  somo menores de 35 años, vivienda rural en ubicacion menor de 10.00 habintantes. la vivienda esta ubicada en Castilla y Leon y por los calculos que e visto que han hecho nos han aplicado un 8% cuando a nosotros nos corresponde el 0,01%.

Me gustaria que me dieran una respuesta sobre esto.

un saludo,
De Cristina Borrallo
Hace 9 años
0
Buenos días,
 
me adhiero a las consideraciones que han hecho mis compañeros. En primer lugar, lea detenidamente toda la documentación pre y contractual. Si de ningún apartado de esa documentación se extrae que usted deba amortizar parcialmente el préstamo, está en todo su derecho de reclamarlo.
 
El banco no puede amortizar parcialmente un importe sin su consentimiento, menos si dicha amortización obedece a un mal cálculo previo hecho por ellos. La política interna de la entidad no tiene usted porqué asumirla usted.
 
Diríjase al Servicio de Atención al Cliente del Banco y manifieste su queja con solicitud de devolución de dicho importe.
 
Saludos. 
De José María López Jiménez
Hace 9 años
0
Lo normal, cuando se solicita un crédito hipotecario, es que el cliente adelante un importe a la entidad bancaria, para que esta pueda atender por su cuenta  (del cliente) diversos gastos que habitualmente se generan (tasaciones, Registro de la Propiedad, notaría, etc.).

Las entidades suelen ajustar la cantidad requerida, para que se aproxime al coste real, pero, cuando sobra algún importe, desde un céntimo en adelante, la cantidad suministrada en exceso se devuelve al cliente (o se debería devolver...).

No creo que sea frecuente que en algún documento precontractual o contractual se especifique que el exceso de la provisión, si lo hubiera, servirá para amortizar el préstamo. La amortización se realizará, generalmente, en la fecha pactada en la escritura, con cargo en la cuenta designada por el prestatario.

Si el cliente desea realizar una entrega a cuenta del préstamo, debe manifestarlo expresamente, pero, en ningún caso, es el departamento de riesgos quien ha de tomar esta decisión en su nombre.

Por lo tanto, no parece que la entidad haya sido muy ortodoxa. Lamentablemente, muy pronto, en el mismo comienzo de la vida del préstamo, han surgido los primeros problemas con su entidad bancaria.
De Francisco López
Hace 9 años
0
El banco hace esto porque, supongo que pensarán: nosotros solo financiamos la compra de vivienda y los gastos, por tanto, si sobra mucho dinero, porque nosotros hemos calculado mal, pues lo aplicamos al capital pendiente. Tendría guasa que hasta te cobraran comisión por amortización anticipada.

En lo básico coincido con las anteriores opiniones, el dinero es tuyo y ellos no deberían decidir su destino, ya que ni la Ley ni el contrato les autoriza a ello.

Deberías reclamar al SAC porque se están tomando unas atribuciones que no les corresponden.

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
14
Hace 1 año

Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???

He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen? 

Seguir leyendo +
0
1
Hace 5 años

indemnizacion del seguro del contrato de financiazion

mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]

Seguir leyendo +
0
2
Hace 6 años

2 seguros SEVIAM ABIERTO??

hola buenas tardes. hace 1 año mis padres solicitaron una hipoteca con la caixa(son los dos titulares pero tienen cuentas diferentes. tienen contratados 1 cada uno un seguro SEVIAM ABIERTO de 222 euos al mes cada uno,una burrada!! mi pregunta es si es obligatorio tener 2 seguros??   MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.

Seguir leyendo +
0
2
Hace 6 años

Mínimo de 12 impagos para que se embarga la casa

"El nuevo acuerdo eleva los meses de impago para ejecutar la hipoteca (proceder a un desahucio) a 12 meses o el 3% de la deuda." Todo el mundo, incluso mi notario dice que cuando se cumple cualquiera de las dos condiciones mencionadas arriba se procede al embargo, estoy leyendo el documento que voy a firmar […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Carlos LLuch Copia 1 Scaled

Carlos Lluch

Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS

0
26
Ver perfil completo
Antonio Gallardo Scaled

Antonio Gallardo

Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.

1
54
Ver perfil completo
Ricardo Gulias Copia Scaled

Ricardo Gulias

Intermediario hipotecario. CEO de RN Tusolucionhipotecaria Experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe.

1
0
Ver perfil completo