Anónimo Hace 10 años
0

Escriturar por encima de precio catrastal pero muy por debajo de tasacion.

Buenos días.

Hace poco he adquirido una vivienda que en catastro tenia un importe de 250.000 y la hemos comprado en 270.000 y la escritura se ha realizado por este último importe. Lo que me preocupa que la tasaton en 630.000 pero los antiguos dueños tenian mucha prisa por vender (problemas familiares). Me gustaria saber que nos va a reclamar hacienda y como podemos justificar que se compro por 270.000 ya que hay mucha diferencia con la tasación.

Gracias

Responder
De Victor Fernandez
Hace 3 años
0

Hola:

Si es el banco, a través de su gestoría, el que se encarga de liquidar los impuestos de la compraventa, en la mayoría de los casos va a liquidar por el mayor de los dos valores (compra/catastro).

Si el valor de tasación es muy superior al valor seleccionado para la liquidación, es probable que Hacienda se "interese" por la operación pero, si todo está justificado, no deberías tener problema ya que todos los medios de pago figuran en la escritura pública.

No dudes en ponerte en contacto conmigo por teléfono o email si necesitaras mas ayuda. ¡Recuerda que es gratis!

De Anónimo
Hace 7 años
0

Muchas gracias por las aportaciones 

De Anónimo
Hace 10 años
0
Muchas gracias, Arturo Martín, por tu ayuda, lo estamos mirando. Cualquier duda me pongo en contacto contigo.

Un saludo
De Arturo Martín
Hace 10 años
0
Te adjunto más detalladamente cómo debes proceder:

a) Obtén la valoración fiscal que marca la Comunidad de Madrid aquí
b) declara en el modelo 600 el valor obtenido con anterioridad; descárgalo aquí 
De Arturo Martín
Hace 10 años
0
Estimado compañero, te explico lo que tienes que hacer, y presta atención, pues la Administración podía tomar como valor de referencia el valor hipotecario -lo que te causará un gran perjuicio-. 

Tienes varíos pasos: a) Debes acordar previamente con la administración, que te tome el valor fiscal (valor catastral x coeficiente), ya sea a través de su página web de la hacienda de la comunidad autónoma,  b) debes  declarar en el modelo 600 el valor fiscal otorgado por la administración. 

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo antes de validar la autoliquidación. 91 532 59 26 o bien contacta a través de nuestra empresa de valoraciones fiscales para hacienda en las liquidaciones complementarias
De iAsesoria
Hace 10 años
0
La única complementaria que te podrán hacer a priori es por la liquidación del impuesto de transmisiones. Dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté el inmueble y el sistema de valoración que use dicha comunidad, te expones a una comprobación del valor declarado en ITP o no

A efectos de la Hacienda estatal, si no has realizado pago en negro alguno, el problema lo podrá tener el vendedor por la comprobación de valores y la ganancia o pérdida patrimonial que se le origine pero no el comprador
Anterior
  • 1
  • 2

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 9 horas

¿Cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco para reducir el tipo de interés?

Buenos días, ¿cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco renegociando el tipo de interés para bajar la cuota mensual sin modificar el tiempo restante? Gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 12 horas

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 1 día

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 1 día

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo