Miguel Ángel García Vidal Hace 12 horas
0

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días,

Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con las siguientes condiciones:

  • TIPO INTERÉS BONIFICADO 2% (SIN BONIFICAR 3%).
  • BONIFICACIONES: -0,50% NOMINA Y SEGURO DE HOGAR, Y -0,50% SEGUROS VIDA.

El seguro de vida como prima única a 10 años nos saldría en 1.633,85€ añadido a la financiación, que quedaría en 109.663,85€. El seguro de hogar nos quedaría en 366€ al año.

De esta forma conseguiríamos llegar al 2% los 10 primeros años. A partir de ahí nos plantearíamos si nos compensa seguir contratando con ellos los seguros de vida anual renovable, o perder la bonificación y que nos quedase al 2,5%, o incluso renegociar las condiciones. En principio nuestra idea no es amortizar nada de la hipoteca, ya que los ahorros preferimos invertirlos en otro productos de inversión.

La cuota nos quedaría en 406,05€ al mes.

¿Cómo veis esta estrategia? ¿Cambiaríais algo o nos aconsejaríais pedir alguna modificación en el acuerdo? ¿Veis algo que se nos esté pasando?

Gracias.

Responder

Respuesta de Ignacio Ferreras el 2 de octubre de 2025

0

Buenos días,

La oferta que tenéis es buena, ya que tener un tipo fijo al 2% está bien, lo único que las vinculaciones me parecen un poco altas, y más teniendo en cuenta que os pidan hacer el seguro de vida de prima única financiado en el préstamo. Con los datos que me has facilitado, podríamos intentar mirar opciones en otros bancos que pueden darte condiciones parecidas o mejores, y en algunos casos con menores vinculaciones.

Con respecto a la pregunta que nos haces, en mi opinión es buena estrategia el tema de no amortizar e invertir el dinero en otros productos que os puedan generar mayor rentabilidad. Siempre que la cuota sea cómoda para vosotros, hay muchos productos que os generarían mayor rentabilidad que el coste del tipo de interés de la hipoteca, así que es muy buena opción.

Como he comentado al principio, yo intentaría cambiar el seguro de vida prima única, aunque es muy probable que no te lo acepten, cuando lo ponen en los requisitos para darte unas condiciones concretas no suelen salirse de ahí. Tenéis que tener en cuenta que los seguros a través del banco siempre son más caros que a través de una compañía aseguradora directamente, por lo que toda la vinculación que podáis quitar de la hipoteca o por lo menos reducir la bonificación lo máximo posible siempre juega a vuestro favor.

Con la edad que tenéis los seguros de vida todavía son baratos, pero según pasen los años el importe de la prima crece considerablemente, por lo que mi recomendación sería mirar otras alternativas por si os ofrecen algo mejor, pero tener la tranquilidad que la oferta recibida en cuanto a tipos es buena, así que si la firmáis no sería ningún error.

Un saludo,

Ignacio Ferreras Copia
Ignacio Ferreras
Experto hipotecario diplomado en Ciencias Empresariales. Con amplia experiencia en banca, inmobiliarias y en financiación de empresas, además de en comparadores hipotecarios.
Ayúdame con mi hipoteca

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 8 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 11 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 12 horas

¿Se puede hacer una subrogación de una hipoteca anterior a 2013 sin perder los beneficios fiscales?

Buenos días, me gustaría saber si es posible hacer una subrogación de una hipoteca anterior a 2013 (que tiene beneficios de deducciones fiscales) cuando hay titulares que superan los 80 años y sin que tengan que perder los beneficios fiscales. Un saludo y gracias.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 13 horas

Acceso a hipoteca en Valencia con poca entrada y estabilidad laboral

Buenas, somos dos titulares con contratos fijos y más de 3 años de antigüedad en la empresa, con edades de 40 y 42 años, y una suma total de nóminas de 3.400 euros al mes. Contamos solo con 10.000 euros de ahorro. Me gustaría saber si podemos acceder a una hipoteca con la mayor financiación […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo