morenawer Hace 11 años
0

cambiar hipoteca de la caixa a ing direct

hola tengo una hipoteca abierta con la caixa ..me quedan 19 años con irph mas cero y se a congelado a 3,851 aun debo 85500 euros y pago 536 euroscada mes.

he visto que ing direc tiene una hipoteca a euribor mas 1,49 y queria saber su opinion…si merece la pena cambiarla ya que seguramente sera caro el cambio…muchas gracias ..un saludo

Responder

Respuesta de Antonio Gallardo el 7 de agosto de 2025

0

Buenos días. El problema es que lo que contrató como "Hipoteca Abierta" no es un préstamo con garantía hipotecaria, si no un CRÉDITO, y como tal no es subrogable. Solo puede cancelarlo en la totalidad y abrir un nuevo préstamo posteriormente.

Antonio Gallardo Scaled
Antonio Gallardo
Exoerto financiero licenciado en ADE y Máster en Direccion Financiera. Cuento con certificación profesional en LCCI y colaboro de forma habitual en diversos medios económicos.
Ayúdame con mi hipoteca
De Equipo editorial
Hace 6 años
0
En respuesta a:

Hola tengo una hipoteca abierta con caixabang desde 2003.Nos informaron erróneamente sobre este tipo de hipotecas pues nos las vendieron  como la panacea en el momento y jamás hemos podido disponer de lo que ellos llaman abierta a cualquier imprevisto. Tampoco nos hablaron del tipo de interés real además de pedirnos hacienda la reclamación del 2% de bonificacions que mi marido tenía por su edad después de dos años. Ni caixabang ni notario se hicieron responsables del error. Actualmente han cambiado mucho en atención al cliente, intentan venderte todo tipo de seguros hasta herir la sensibilidad del usuario. Estamos muy descontentos por la nula información y por el desconocimiento y contradicciones que suceden con varios asesores que son cambiantes constantes. Ningún tipo de personalización ni empatia. Queremos saber si es viable llevarnos nuestra hipoteca a otro banco ya que nos provoca muchos dolores de cabeza. Nunca hemos fallado en 15sños ni retrasado en un pago. Si me pudieran facilitar más información... Muchas gracias 

Hola iAhorrador/a:

Una subrogación, es decir, cambiar la hipoteca de entidad, es perfectamente viable. Te recomendamos visitar nuestra sección de hipotecas y utilizar el comparador para que podamos estudiar tus opciones.

Un saludo, iAhorro

De Anónimo
Hace 6 años
0

Hola tengo una hipoteca abierta con caixabang desde 2003.Nos informaron erróneamente sobre este tipo de hipotecas pues nos las vendieron  como la panacea en el momento y jamás hemos podido disponer de lo que ellos llaman abierta a cualquier imprevisto. Tampoco nos hablaron del tipo de interés real además de pedirnos hacienda la reclamación del 2% de bonificacions que mi marido tenía por su edad después de dos años. Ni caixabang ni notario se hicieron responsables del error. Actualmente han cambiado mucho en atención al cliente, intentan venderte todo tipo de seguros hasta herir la sensibilidad del usuario. Estamos muy descontentos por la nula información y por el desconocimiento y contradicciones que suceden con varios asesores que son cambiantes constantes. Ningún tipo de personalización ni empatia. Queremos saber si es viable llevarnos nuestra hipoteca a otro banco ya que nos provoca muchos dolores de cabeza. Nunca hemos fallado en 15sños ni retrasado en un pago. Si me pudieran facilitar más información... Muchas gracias 

De Antonio Gallardo
Hace 6 años
0
En respuesta a:

Hola. 

Yo probé la subrogacion con ING. Pero ni ellos ni ninguna otra entidad trabajan, con este tipo de hipotecas, lo que hace imposible subrogar. 

Buenos días. El problema es que lo que contrató como "Hipoteca Abierta" no es un préstamo con garantía hipotecaria, si no un CRÉDITO, y como tal no es subrogable. Solo puede cancelarlo en la totalidad y abrir un nuevo préstamo posteriormente.

De Anónimo
Hace 6 años
0

Hola. 

Yo probé la subrogacion con ING. Pero ni ellos ni ninguna otra entidad trabajan, con este tipo de hipotecas, lo que hace imposible subrogar. 

De Antonio Gallardo
Hace 6 años
0
En respuesta a:

Buenos días,

Tengo una hipoteca abierta en La Caixa desde el 2007 y llevo pagado muy poco capital del que debo, tenía interés IRPH y ahora tengo una cuota fija mensual (que va subiendo cada año) que es lo que me dijeron que se me aplicaba sin ninguna explicación.

Mi piso ahora mismo no vale ni la mitad de lo que me costó en su día y lo tengo alquilado pero no me cubre ni la mitad de los gastos mensuales del piso ¿y si quiero venderlo y no cubro el crédito entero? estoy cansada de pagar una barbaridad de letra y no puedo amortizar porque no puedo descapitalizarme del poco dinero que puedo ahorrar. Quería buscar otras opciones para sentir que no estoy tirando el dinero y aún me quedan 27 años por pagar. Siento que esto me está arruinando la economía familiar. ¿Que puedo hacer?

Buenos días. Empezando por el principio, venderlo y no cubrir la totalidad del crédito no es una opción viable, porque el comprador no se lo aceptaría. A la hora de vender tiene dos opciones o cancelar la hipoteca por la totalidad, normalmente se hace en el mismo acto, y en lugar de recibir la totalidad del dinero de la venta este dinero se reparte entre lo que recibe el banco por amortizar el crédito y lo que recibe usted (el resto) o que el comprador decida subrogarse al préstamo y nunca lo hará por más del importe.

Creo que el problema, más allá de la caída de precio, es que también ha pagado una hipoteca muy cara y ahora sigue haciendo, más si es a cuota crecientes. Puede plantear una dación de pago al banco, pero veo difícil que lo acepte si el precio de la vivienda ha caido tanto o buscar unas condiciones de financiación distinta que mejore y permite amortizar capital más rápidamente ahora que los intereses siguen sin subir y el cambio de ciclo parece indicar que no habrá subida importante en los próximos años. Si la vende, tiene que ser por el valor total del préstamo.

De Anónimo
Hace 6 años
0

Buenos días,

Tengo una hipoteca abierta en La Caixa desde el 2007 y llevo pagado muy poco capital del que debo, tenía interés IRPH y ahora tengo una cuota fija mensual (que va subiendo cada año) que es lo que me dijeron que se me aplicaba sin ninguna explicación.

Mi piso ahora mismo no vale ni la mitad de lo que me costó en su día y lo tengo alquilado pero no me cubre ni la mitad de los gastos mensuales del piso ¿y si quiero venderlo y no cubro el crédito entero? estoy cansada de pagar una barbaridad de letra y no puedo amortizar porque no puedo descapitalizarme del poco dinero que puedo ahorrar. Quería buscar otras opciones para sentir que no estoy tirando el dinero y aún me quedan 27 años por pagar. Siento que esto me está arruinando la economía familiar. ¿Que puedo hacer?

Anterior

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 25 minutos

Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?

Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 19 horas

¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?

Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.

Seguir leyendo +
1
1
Hace 22 horas

¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?

Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.

Seguir leyendo +
0
0
Hace 23 horas

Estrategia para hipoteca tipo fijo BBVA con seguro de vida y hogar

Buenos días, Estoy viendo propuestas de hipotecas con varios bancos. Somos una pareja de 32 y 37 años con un salario conjunto de unos 3.000 euros mensuales. La hipoteca será a tipo fijo a 30 años, financiando el 90% de 120.000€, lo que sería 108.000€. Hasta ahora la mejor oferta nos la ofrece BBVA con […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Miguel Cerezal Copia

Miguel Cerezal

Experto hipotecario con amplia experiencia en el asesoramiento personalizado para la contrataciónde productos financieros. He trabajado para bancos e intermediarios.

0
2
Ver perfil completo
Noelia Cebrian

Noelia Cebrián

Experta hipotecaria licenciada en Derecho y máster en Gestión y Dirección de Proyectos Financieros. Especializada en intermediación financiera de productos hipotecarios.

0
2
Ver perfil completo
Amanda Guerra Copia

Amanda Guerra

Gestora hipotecaria con más de 2 años de experiencia. Ayudo y asesoro mis clientes en procesos de financiación y solicitud de hipotecas. Ahora trabajo en iAhorro.

0
1
Ver perfil completo