RRMateo Hace 11 años
0

Dar de baja seguro de vida vinculado, una vez que tienes la hipoteca

Me han concedido una hipoteca en el banco santander, y he tenido que hacerme un seguro de vida vinculado. Ahora que tengo el dinero, ¿¿puedo «darme de baja» de ese seguro??

Responder

Respuesta de Carlos Lluch el 07 de August de 2025

0

El seguro de vida es completamente voluntario. Ninguna Ley obliga a contratarlo no obligaba en el pasado. Por ello se debería poder anular esa póliza en su próximo cumpleaños informando a la compañía de seguros con un mes de antelación mínimo en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro.

Si el banco tiene una cesión de derechos puede obstaculizar esa anulación. En ese caso intenta negociar con ellos la presentación de un seguro de otra entidad que, con toda probabilidad, será más barato.

Saludos,

Carlos LLuch Copia 1 Scaled
Carlos Lluch
Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS
Ayúdame con mi hipoteca
De Anónimo
Hace 9 años
0
hola
buenos dia tengo una hipoteca desde 2007 con la Caixa por 330000 euros tengo un diferencial de Euribor mas .050 i me obligaron ha tener un seguros de hogar vinculado la cuestión es que si me quito de ese seguros me dicen que 0.10 del  seguro va vinculado al 0.50 la cuestión es que me ofertan un seguros mucho mas económicos en otra compañía , la cuestión es si me cambio al otro seguro me subirían del ,0.50 al 0.60
 
gracias un saludo 
De Anónimo
Hace 9 años
0
Hola:

Voy a firmar una hipoteca con el banco Santander y aunque en la oferta vinculante pone expresamente que no es obligatoria la contratación de ningún seguro (en cuyo caso me aumentan el tipo de interés), el gestor del banco me dice que no le autorizan la hipoteca sino contrato el seguro de VIDA. Por descontado, no ha accedido a facilitarme esta información por escrito, por ser "información interna". Pese a la coacción, me interesaría contratar la hipoteca si, como se ha expuesto aquí, puedo rescindir el seguro en los 30 días siguientes a su formalización una vez realizada la compraventa. Mis preguntas son tres: (a) ¿qué sucede si el banco no me entrega la poliza el día de la firma? ¿cómo la reclamo? (b) No entiendo bien la limitación del derecho cuando el seguro incluya una cesión de derechos a favor de un tercero (por ejemplo el banco) en cuyo caso necesitamos previamente el consentimiento de este. ¿Cómo debe estar redactada la hipoteca para evitar esto? ¿O afecta esto solo a los seguros anuales y no a un seguro de nueva formalización? (c) La aseguradora del Santander es AEGON, ¿a quién y dónde debo dirigir el burofax para rescindir el seguro? Muchas gracias por adelantado, así como por todas las respuestas de esta página, que tanto ayudan. 
De Anónimo
Hace 9 años
0
Buenas tardes. Gracias por sus respuestas.
Firme una hipoteca con UCI hace 3 años y medio y claro me han hecho pagar 500 euros de seguros de vida y hogar por 7 años por adelantado. Las condiciones es que me han mejorado el interés en un 0.75% (eso dice..). Ahora es mi pregunta:
Quiero subrogar la hipoteca a UCI y claro también me exigen un seguro de vida y hogar, si quiero a 0.99% de interés o en caso contrario a 1.77%. 
Qué  puedo hacer con los seguros que he pagado, si me paso a otro banco los anteriores se pierden? O tengo 2 seguros de vida y hogar? O puedo pedir la parte proporcional que  me devuelvan?
Gracias.
De nandop.
Hace 9 años
0
Con respecto a las dudas planteadas yen relación con el plazo de preaviso para no prorrogar el seguro ¿sería de aplicación la información que da el Sr. Carlos Lluch?

Cada año podremos negarnos a renovar el contrato si preavisamos con dos meses de antelación al vencimiento ( o uno según señala la Ley 20/2015) si el cobro es anual o por fracciones de año. Esto lo recoge el art 22 Ley 50/1980 de Contrato de Seguro.    

En mi caso los recibos son anuales.

La póliza del seguro establece:

"LAS COBERTURAS DEL PRESENTE SEGURO SE CONCIERTAN CON LA FINALIDAD DE LA GARANTIZAR A LA ENTIDAD CONCESINARIA DEL PRÉSTAMO, EN CASO DE QUE SE PRODUZCAN LAS CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LA PÓLIZA EL COBRO PREFERENTE DE LAS CANTIDADES DEBIDAS EN TAL MOMENTO POR EL PRÉSTAMO CONCEDIDO POR DICHA ENTIDAD AL ASEGURADO. EN CONSECUENCIA:
1. SE DESIGNA BENEFICIARIO DEL SEGURO, DE FORMA IRREVOCABLE, A LA ENTIDAD CONCESIONARIA DEL PRÉSTAMO POR LA CANTIDAD QUE EN LA FECHA EN LA QUE SE PRODUZCA ALGUNA/S DE LAS CONTINGENCIAS CUBIERTAS POR LA PÓLIZA, EL ASEGURADO TUVIERE PENDIENTE DE AMORTIZAR POR MOTIVO DEL PRÉSTAMO CONCEDIDO, SEGÚN EL PLAN DE AMORTIZACIÓN PREVISTO POR EL CITADO PRÉSTAMO.

                  Según la contestación dada al anónimo de 31.01, ¿la existencia de esta clausula, me impediría por tanto anular el seguro, aunque tenga intención de hacerlo con otra compañía, salvo que tenga autorización de la actual?   ¿Sería así pesar de que existen otras clausulas que parecen indicar que la facultad de prorroga es voluntaria con el preaviso?

Muchas gracias por toda información que ofrecen. En este país  hubo un momento en que parecía que los consumidores íbamos ampliando derechos. En en el momento actual cada vez hay más indefensión. Las grandes compañías, bancarias, de energía, telefonía, etc. están desatadas en la búsqueda del beneficio y del reparto de dividendos. Ni leyes ni multas parecen poner fin a tales despropósitos. Practican auténticas "mordidas" sabiendo de antemano que solo una parte mínima de los afectados tiene la capacidad, la tenacidad o los medios para defender sus derechos y que las sanciones que puedan recibir solo reducen una mínima parte de los beneficios que logran con estas actuaciones. Así nos va.
De nandop.
Hace 9 años
0
Buenas tardes.

En 2014 firmé un préstamo personal con el Banco de Santander por un importe de 20.000 euros. El interés "no estaba mal" por ser cliente, funcionario, etc.  El asunto es que me pasan un recibo anual por un seguro de protección de préstamos que está en torno a los 535 euros, cantidad de la que no me informaron hasta que aboné el primer año.  44 euros más mensuales a añadir a la cuota del préstamo ya no es es el mismo interés.  El Seguro tiene las coberturas típicas, como desempleo (pese a que soy funcionario). He intentado en varias ocasiones averiguar si puedo desistir de abonar ese seguro y no lo he conseguido. Mi intención es tener un seguro de protección, pero más barato, he visto ofertas en algunas compañías que reducen a menos de la mitad la cuota.

En la escritura notarial solo hay dos referencias con respecto al seguro. Una al inicio: "SEGUROS A LOS QUE SE CONDICIONA LA CONCESIÓN DE PRÉSTAMO: NINGUNO. GARANTÍAS....."

la otra referencia es en relación con la Tasa Anual Equivalente: "ASIMISMO SE ENTIENDE INCLUIDO EN EL CÁLCULO DE LA T.A.E. EL COSTE DE LOS SERVICIOS ACCESORIOS RELACIONADOS CON ESTE CONTRATO, EN PARTICULAR LAS PRIMAS DE SEGUROS, SI LA OBTENCIÓN DEL PRÉSTAMO EN LAS CONDICIONES PACTADAS SE HA CONDICIONADO A LA CONTRATACIÓN DE DICHOS SERVICIOS."

Mis dudas son las siguientes:

* ¿Puedo entender que, según las escrituras, si rescindo el contrato de protección del préstamos, no me podrán modificar el interés fijo asignado?
*El contrato del Seguro de Protección establece un plazo de preaviso para su prórroga de 2 meses. Estoy a 1 mes de que me lo pasen al cobro. ¿cabría que me exigieran su abono si intento cancelarlo?
*¿Cuál sería la mejor fórmula para notificar ese preaviso?

Les agradezco de antemano la existencia de esta web y esperando no haber preguntado cuestiones ya contestadas les envío caludos cordiales.
De Anónimo
Hace 9 años
0
Buenas tardes,
 
Hace 14 años pedí un préstamo hipotecario y uno de los condicionantes del banco a tal fin fue contratar un seguro de vida y uno hipotecario. (cada uno por la mitad del importe hipotecado)
 
Con una antelación de 3 meses, este año, solicité a mi oficina, justamente a mi gestor de cuenta, la anulación de dicho seguro y me hizo firmar una solicitud, sin ponerme ninguna pega al respecto.

Sorprendentemente hoy mismo, la fecha habitual de cobro, van y me pasan el cargo de los dos seguros como si nada.. He llamado a la compañía y me han dicho que sigue activo y que lo arregle con mi oficina, debido a que es un seguro intermediado por el banco. No hay manera de hablar con mi gestor...supongo que por las fechas, va muy ocupado... ¿Qué me aconsejan, por favor? ¿Me pueden decir de alguna manera que no se me aceptó la anulación ....para seguir pagando este seguro?... Necesito estar preparada por cualquier imprevisto, ya que por experiencia, sé que sus intereses siempre priman, tengan o no razón... Dispongo de las solicitudes de cancelación firmadas y con fecha 7 de abril. ¿A quien me dirijo más, por favor?
 
Gracias!! 

Escribe tu respuesta

Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.

Lo que preguntan nuestros usuarios

0
0
Hace 3 días

¿Es posible refinanciar mi hipoteca si las tasas de interés bajan?

Hola. Actualmente tengo una hipoteca a tasa fija que contraté hace algunos años, cuando los intereses estaban más altos que ahora. Últimamente he visto que las tasas de interés han bajado, y me preguntaba si sería posible refinanciar mi préstamo para aprovechar este cambio y así reducir mi cuota mensual o pagar menos intereses a […]

Seguir leyendo +
0
0
Hace 4 días

¿Es viable financiar la compra del 50% de una vivienda y reforma con garantía de otra vivienda?

Hola, me gustaría saber si es viable esta operación. la compra del 50% de una vivienda que ya tengo parcialmente y la financiar de una reforma y todo ello me cuesta unos 55.000€ aproximadamente. Como garantía, ofrezco mi otra vivienda libre de cargas, valorada en más de 120.000 €.

Seguir leyendo +
0
14
Hace 1 año

Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???

He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen? 

Seguir leyendo +
0
1
Hace 5 años

indemnizacion del seguro del contrato de financiazion

mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]

Seguir leyendo +

¿Necesitas la ayuda de un experto?

Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.

Carlos LLuch Copia 1 Scaled

Carlos Lluch

Director técnico de LLUCH & JUELICH BROKERS

0
26
Ver perfil completo
Antonio Gallardo Scaled

Antonio Gallardo

Licenciado en LADE y Master en Direccion Financiera, es colaborador habitual de diversos medios económicos.

1
55
Ver perfil completo
Ricardo Gulias Copia Scaled

Ricardo Gulias

Intermediario hipotecario. CEO de RN Tusolucionhipotecaria Experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe.

1
0
Ver perfil completo