Dar de baja seguro de vida vinculado, una vez que tienes la hipoteca
Me han concedido una hipoteca en el banco santander, y he tenido que hacerme un seguro de vida vinculado. Ahora que tengo el dinero, ¿¿puedo «darme de baja» de ese seguro??
Respuesta de Carlos Lluch el 7 de agosto de 2025
El seguro de vida es completamente voluntario. Ninguna Ley obliga a contratarlo no obligaba en el pasado. Por ello se debería poder anular esa póliza en su próximo cumpleaños informando a la compañía de seguros con un mes de antelación mínimo en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro.
Si el banco tiene una cesión de derechos puede obstaculizar esa anulación. En ese caso intenta negociar con ellos la presentación de un seguro de otra entidad que, con toda probabilidad, será más barato.
Saludos,
¿Y si tardan mas de 30 dias en darme el contrato?, ¿se me habria pasado el plazo?. ¿O cuentan esos 30 dias desde la recpcion real del contrato y no del dia de la firma?.
Gracias.
Me obligan a realizar un seguro de vida al contratar un prestamo hipotecario.
Si tiene alguna clausula como beneficiario irrevocable el banco o con clausula de pignoracion. ¿Tambien puedo en los primeros 30 dias cancelarlo o tambien necesitaria la autorizacion del banco en esos primeros 30 dias?.
Muchas Gracias.
En nuestro caso, el tomador es el Banco. Se trata de un seguro de vida contratado con motivo de un préstamo hipotecario hace más de 15 años, pero sin vinculación al mismo ni en la escritura ni en la póliza del seguro. El beneficiario son los herederos del asegurado (el prestatario) y, en principio, no hay cláusula de cesión de derechos. Mi pregunta es: ¿Como cancelarlo siendo el banco el tomador? El asegurado puede cancelarlo unilateralmente, al ser el que efectivamente paga las primas (anuales)?
Muchas gracias, saludos
La Ley de Contrato de Seguro, en su artículo 22, nos dice que para cancelar un seguro se debe informar a la aseguradora con un mes de antelación. ( antes de 2016 el plazo era dos meses )
Si quieres cancelarlo, te recomiendo que envíes una carta certificada o mejor aún, un burofax solicitando la anulación de dicha póliza, con un mes de antelación al vencimiento de la misma.
Saludos. Ramón Calvo.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco para reducir el tipo de interés?
Buenos días, ¿cuánto me costaría cambiar la hipoteca de banco renegociando el tipo de interés para bajar la cuota mensual sin modificar el tiempo restante? Gracias.
Pago a inmobiliarias al hacer oferta: ¿cómo protegerme si no me conceden la hipoteca?
Buenas. Mi duda es respecto al pago a las inmobiliarias a la hora de hacer una oferta formal por la compra del piso. Me he encontrado que me piden diversas cantidades de dinero. En mi caso, para que me concedan la hipoteca estoy condicionada a una tasación, ya que la pido al 90%. ¿Cómo debo […]
¿Es buen momento para subrogar una hipoteca mixta firmada en 2023?
Hola, ¿es un buen momento para subrogar una hipoteca firmada en 2023 mixta a 5 años a un 2,5% TIN? Gracias.
¿Cuándo el banco puede aplicar comisión por pérdida financiera?
Buenas, mi pregunta es: ¿Cuándo una entidad bancaria puede aplicar comisión por pérdida financiera al cliente cuando éste amortiza parcial y/o totalmente su hipoteca? Un saludo.
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.