Lo primero que vamos a hacer es definir qué es exactamente una hipoteca fija.
Consiste en una hipoteca en la que la cuota que pagamos cada mes no varía.
Esto significa que si hemos establecido con el banco que vamos a pagar 300 euros al mes eso será lo que paguemos hasta el final de la vida de la hipoteca.
Te asesoramos.
Como hemos mencionado, la hipoteca fija implica pagar la misma cuota mensual durante todo el periodo de amortización este producto, por lo tanto, no implica tanto riesgo como una variable o una mixta, en las que sí puede variar la cuota en función del índice de referencia escogido (normalmente el euríbor).
Sin embargo, las comisiones que trae consigo abrir una hipoteca de tipo fijo son más altas, un precio que, quizás, una persona con pocos ingresos no se puede permitir.
En definitiva, a la hora de elegir una hipoteca a tipo fijo habría que tener en cuenta los siguientes factores:
- El tipo de perfil: las hipotecas fijas están dirigidas a personas con los ingresos suficientes como para asumir unas comisiones más elevadas que en otras hipotecas como la comisión por amortización total del préstamo, que puede ascender hasta el 2% de la cuantía restante. También deben ser personas que no quieran arriesgarse a contratar una hipoteca variable pese a que si el índice de referencia baja, quien tenga una hipoteca variable puede llegar a pagar menos que quien tenga una fija.
- A cuántos años queremos establecer la hipoteca: los periodos pueden ser de 15, 20, 25 o 30 años. Con esto, vemos que las hipotecas fijas suelen tener un periodo de amortización máximo de 30 años.
¿Qué son las hipotecas fijas?
Como hemos comentado anteriormente, la principal diferencia entre ambas es que en la hipoteca fija la cuota mensual no varía durante todos los años que dura el préstamo, mientras que en la variable esta puede cambiar en función de su índice de referencia (normalmente el euríbor).
No obstante, hay alguna otra diferencia. En la siguiente tabla mostramos las más significativas:
Hipoteca Fija | Hipoteca Variable |
---|---|
|
|
Hipoteca Fija |
---|
|
Hipoteca Variable |
---|
|
Lo más importante para considerar elegir entre una y otra: en la hipoteca fija la cuota mensual no cambia, en la variable sí.
Si tienes duda, puedes utilizar nuestro comparador de hipotecas fijas. Encuentra la que mejor se adapta a tus necesidades.
En iAhorro contamos también con la ayuda de expertos que asesorarán en lo que necesiten a las personas que quieran contratar o mejorar una hipoteca.